La ciencia ficción siempre ha sido un género que nos lleva a explorar lo desconocido, y las misiones espaciales son uno de sus temas más fascinantes. Esta selección de 10 películas te llevará a través de aventuras intergalácticas, misiones de rescate y descubrimientos que desafían la imaginación. Cada película en esta lista no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también ha sido doblada al español, permitiendo a los espectadores hispanohablantes disfrutar de estas odiseas espaciales en su idioma.

Contact (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, 'Contact' sigue a una científica que recibe una señal de inteligencia extraterrestre y se embarca en una misión para encontrarse con ellos.
Hecho: La película incluye una aparición de Carl Sagan, y la secuencia de la máquina de viaje interestelar fue inspirada por el arte de la NASA.


Solaris (2002)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Stanisław Lem trata sobre un psicólogo enviado a una estación espacial para investigar el comportamiento extraño de la tripulación, causado por el planeta Solaris.
Hecho: Steven Soderbergh dirigió y editó la película, y George Clooney protagonizó, siendo una de sus primeras incursiones en el género de ciencia ficción.


Interstellar (2014)
Descripción: En un futuro donde la Tierra está muriendo, un equipo de astronautas viaja a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad. Es una epopeya que explora temas de amor, tiempo y sacrificio.
Hecho: Christopher Nolan trabajó con científicos para asegurar la precisión científica en la representación de los agujeros negros y la relatividad.


Moon (2009)
Descripción: Un astronauta que trabaja en una base lunar descubre que su misión no es lo que parece, enfrentándose a dilemas éticos y personales.
Hecho: La película fue el debut como director de Duncan Jones, hijo de David Bowie, y ganó el premio BAFTA a la Mejor Ópera Prima.


Gravity (2013)
Descripción: Después de un desastre en el espacio, una ingeniera médica y un astronauta deben luchar por sobrevivir y regresar a la Tierra. La película es una intensa experiencia de supervivencia espacial.
Hecho: Sandra Bullock y George Clooney realizaron la mayor parte de sus escenas en un simulador de gravedad cero, y la película ganó 7 premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Alfonso Cuarón.


Ad Astra (2019)
Descripción: Un astronauta viaja a los confines del sistema solar para encontrar a su padre perdido y desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de la humanidad.
Hecho: La película se rodó en locaciones reales y con efectos visuales minimalistas para crear una atmósfera más realista.


El marciano (2015)
Descripción: Basada en la novela de Andy Weir, esta película sigue a un astronauta que es abandonado en Marte y debe usar su ingenio para sobrevivir hasta que llegue el rescate.
Hecho: Matt Damon perdió peso durante el rodaje para reflejar la pérdida de masa muscular en el espacio, y la película fue elogiada por su precisión científica.


Misión a Marte (2000)
Descripción: Esta película nos lleva a una misión de rescate en Marte después de que una expedición inicial desaparece misteriosamente. Es una historia de supervivencia y descubrimiento que explora los límites de la exploración espacial.
Hecho: El director Brian De Palma utilizó efectos visuales innovadores para su época, y la película fue una de las primeras en usar la tecnología de captura de movimiento para los astronautas en Marte.


Apolo 18 (2011)
Descripción: Presentada como una "película encontrada", 'Apolo 18' nos muestra una misión secreta de la NASA que se convierte en una pesadilla cuando los astronautas descubren algo inesperado en la luna.
Hecho: La película se inspira en teorías de conspiración sobre misiones lunares no reveladas y utiliza un estilo de documental para aumentar la sensación de realismo.


Europa Report (2013)
Descripción: Un equipo internacional de astronautas viaja a Europa, una luna de Júpiter, en busca de signos de vida. La película está presentada como un documental de su misión.
Hecho: La película se inspiró en la misión real de la NASA a Europa, y utilizó imágenes reales de la luna para aumentar la autenticidad.
