- King Kong (1933)
- El Mundo Perdido: Jurassic Park (1997)
- Atlantis: El Imperio Perdido (2001)
- Kong: La Isla Calavera (2017)
- El Mundo Perdido (1925)
- Viaje al Centro de la Tierra (1959)
- La Tierra Prometida (1974)
- La Isla del Doctor Moreau (1977)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- La Ciudad Perdida de Z (2016)
¿Te fascinan los mundos ocultos, las civilizaciones olvidadas y los misterios que aguardan en tierras inexploradas? Esta selección de 10 películas de ciencia ficción te invita a sumergirte en aventuras épicas donde la imaginación no tiene límites. Desde junglas prehistóricas hasta ciudades bajo el mar, cada película ofrece una escapada a lo desconocido, prometiendo no solo entretenimiento, sino también una reflexión sobre nuestra propia existencia y el universo que nos rodea.

King Kong (1933)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre un mundo perdido, la isla de Skull Island es un lugar misterioso lleno de criaturas antiguas, con King Kong como su rey. Es una obra maestra del cine de aventuras y fantasía.
Hecho: La película original de 1933 utilizó técnicas innovadoras de animación para dar vida a King Kong.


El Mundo Perdido: Jurassic Park (1997)
Descripción: Secuela de la exitosa "Jurassic Park", esta película nos lleva a una segunda isla donde los dinosaurios clonados viven libremente. Es una aventura llena de acción y descubrimientos.
Hecho: El director Steven Spielberg utilizó una isla real, Isla Sorna, como inspiración para la isla ficticia.


Atlantis: El Imperio Perdido (2001)
Descripción: Esta animación de Disney nos sumerge en una expedición submarina para encontrar la legendaria ciudad de Atlantis. Es una aventura visualmente impresionante y llena de misterios.
Hecho: Fue una de las últimas películas de animación tradicional de Disney antes de la transición a la animación por computadora.


Kong: La Isla Calavera (2017)
Descripción: Una expedición a la misteriosa Skull Island revela criaturas gigantes y un mundo olvidado por el tiempo. Es una reinvención moderna del mito de King Kong.
Hecho: La película forma parte del MonsterVerse de Legendary Pictures.


El Mundo Perdido (1925)
Descripción: Esta película muda es una adaptación de la novela de Sir Arthur Conan Doyle y nos lleva a una expedición a una meseta sudamericana donde aún viven dinosaurios. Es una joya del cine mudo que sentó las bases para muchas historias de mundos perdidos.
Hecho: Fue la primera película en mostrar dinosaurios animados por stop-motion, una técnica revolucionaria en su época.


Viaje al Centro de la Tierra (1959)
Descripción: Basada en la novela de Julio Verne, esta película sigue a un grupo de exploradores que descubren un mundo subterráneo lleno de criaturas prehistóricas y maravillas naturales. Es un clásico del género que inspira la imaginación.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales para recrear el mundo interior de la Tierra.


La Tierra Prometida (1974)
Descripción: Basada en la novela de Edgar Rice Burroughs, narra la historia de náufragos que descubren una isla donde la evolución ha tomado un curso diferente, con dinosaurios y hombres primitivos coexistiendo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar animatrónicos para representar dinosaurios.


La Isla del Doctor Moreau (1977)
Descripción: Esta adaptación de la novela de H.G. Wells nos lleva a una isla donde un científico loco ha creado una raza de seres híbridos. Aunque no es un mundo perdido en el sentido clásico, la isla es un lugar aislado y desconocido.
Hecho: La película tuvo una versión más reciente en 1996 con Marlon Brando y Val Kilmer.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Aunque más surrealista que ciencia ficción tradicional, esta película de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro presenta un mundo extraño y onírico donde los niños son secuestrados para robar sus sueños.
Hecho: La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de


La Ciudad Perdida de Z (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue la obsesión del explorador británico Percy Fawcett por encontrar una civilización avanzada en la selva amazónica. Aunque no es ciencia ficción, la exploración de un mundo perdido es central en la trama.
Hecho: La película se basa en el libro homónimo de David Grann.
