En el vasto universo de la ciencia ficción, el amor a distancia no solo es posible, sino que se convierte en una narrativa poderosa y conmovedora. Esta selección de 10 películas nos lleva a través de galaxias y dimensiones, explorando cómo el amor puede trascender las barreras físicas y temporales. Cada película ofrece una perspectiva única sobre las relaciones humanas, mostrando que incluso en los confines más lejanos del espacio, el corazón humano sigue buscando conexión y significado.

Contacto (1997)
Descripción: Una científica recibe señales de una civilización extraterrestre y se embarca en una misión que la lleva a cuestionar su fe, su amor y su lugar en el universo.
Hecho: La película está basada en la novela de Carl Sagan, y el guion fue coescrito por él mismo antes de su muerte.


La máquina del tiempo (2002)
Descripción: Un inventor viaja a través del tiempo para intentar salvar a su prometida, explorando el amor y la pérdida a través de diferentes épocas.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells, y el diseño de la máquina del tiempo se inspiró en la versión de


Interstellar (2014)
Descripción: Un astronauta viaja a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad, pero su misión se complica por su amor por su hija, que se desarrolla a través de la dilatación temporal.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guion con su hermano Jonathan, y la película incluye teorías científicas reales propuestas por el físico Kip Thorne.


El día que la tierra se detuvo (2008)
Descripción: Un extraterrestre llega a la Tierra con un mensaje de advertencia, y su conexión con una científica humana muestra cómo el amor puede influir en decisiones interplanetarias.
Hecho: Es un remake de la película de 1951, y Keanu Reeves interpretó al extraterrestre Klaatu.


Her (2013)
Descripción: En un futuro cercano, un hombre se enamora de un sistema operativo con inteligencia artificial, explorando las complejidades del amor en la era digital y la distancia emocional.
Hecho: Scarlett Johansson, quien da voz al sistema operativo, nunca aparece en pantalla. La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original.


La llegada (2016)
Descripción: Esta película trata sobre una lingüista que intenta comunicarse con extraterrestres, y en el proceso, descubre una forma de ver el tiempo que le permite conectar con su pasado y futuro, explorando así el amor a través del tiempo.
Hecho: La película está basada en el cuento corto "Story of Your Life" de Ted Chiang. Denis Villeneuve, el director, usó un enfoque minimalista para los efectos visuales, enfocándose más en la narrativa y las emociones.


El planeta de los simios: La guerra (2017)
Descripción: En medio de una guerra entre humanos y simios, el líder de los simios, César, forma una conexión emocional con una joven humana, mostrando cómo el amor y la compasión pueden surgir incluso en los conflictos más brutales.
Hecho: La película concluye la trilogía moderna de "El planeta de los simios", y el director Matt Reeves se inspiró en películas como "Apocalypse Now" para su tono y estilo.


La forma del agua (2017)
Descripción: Una mujer muda se enamora de una criatura anfibia en un laboratorio secreto del gobierno, mostrando cómo el amor puede superar las barreras de especie y comunicación.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película, y la criatura fue diseñada por el legendario Doug Jones, quien también interpretó al personaje.


El último hombre sobre la Tierra (1964)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un hombre lucha por sobrevivir y encuentra amor en un ser que no es humano, explorando la soledad y el amor en tiempos de crisis.
Hecho: Es la primera adaptación de la novela "Soy leyenda" de Richard Matheson, y Vincent Price protagonizó la película.


El Congreso (2013)
Descripción: Una actriz vende su imagen a un estudio de cine que la digitaliza, permitiéndole existir en múltiples dimensiones y tiempos, explorando así el amor y la identidad en un mundo virtual.
Hecho: La película combina animación y acción en vivo, y está basada en la novela "The Futurological Congress" de Stanisław Lem.
