La naturaleza siempre ha sido una fuente de inspiración para el cine, y las historias de aquellos que han dedicado sus vidas a su estudio y conservación son particularmente fascinantes. Esta selección de películas biográficas nos lleva a través de las vidas de naturalistas, exploradores y científicos que han dejado una huella indeleble en la comprensión y preservación del mundo natural. Estas películas no solo educan sobre la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también inspiran a la audiencia a apreciar y proteger nuestro entorno.

El Jardín Secreto (1993)
Descripción: Aunque es una adaptación de un libro infantil, la historia de Mary Lennox y su descubrimiento de un jardín secreto refleja la conexión profunda entre los humanos y la naturaleza.
Hecho: La película fue filmada en el Allerton Park and Retreat Center en Illinois, Estados Unidos, que se utilizó para recrear el jardín secreto.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, la historia de Pi Patel y su viaje con un tigre en un bote salvavidas explora la relación entre el hombre y la naturaleza en condiciones extremas.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Director para Ang Lee y utilizó efectos visuales innovadores para recrear el océano y los animales.


La Reina del Desierto (2013)
Descripción: La película narra la increíble travesía de Robyn Davidson, quien en 1977 cruzó el desierto australiano con solo cuatro camellos y su perro, mostrando la belleza y la dureza de la naturaleza.
Hecho: La actriz Mia Wasikowska aprendió a manejar camellos para su papel. La película fue filmada en locaciones reales del desierto australiano.


Gorilas en la Niebla (1988)
Descripción: Basada en la vida de Dian Fossey, la película muestra su dedicación a la protección de los gorilas de montaña en Ruanda y su lucha contra la caza furtiva.
Hecho: Sigourney Weaver fue nominada al Oscar por su interpretación de Dian Fossey. La película ayudó a aumentar la conciencia sobre la conservación de los gorilas.


El Hombre que Susurró a los Caballos (1998)
Descripción: La historia de Tom Booker, un hombre con un don especial para comunicarse con los caballos, refleja la profunda conexión entre los humanos y los animales.
Hecho: Robert Redford, además de actuar, dirigió la película y se inspiró en el libro de Nicholas Evans.


El Viaje del Emperador (2005)
Descripción: Este documental sigue la vida de los pingüinos emperador en la Antártida, mostrando su lucha por la supervivencia y la crianza de sus crías en uno de los ambientes más hostiles del planeta.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Documental y fue narrada por Morgan Freeman en su versión en inglés.


La Historia de Jane Goodall (2017)
Descripción: Un documental que sigue la vida de Jane Goodall, una de las primatólogas más famosas del mundo, y su trabajo con los chimpancés en Tanzania.
Hecho: La película incluye imágenes inéditas de Goodall en la década de 1960, filmadas por Hugo van Lawick.


El Último Glaciar (2019)
Descripción: Este documental sigue a un fotógrafo y un científico que documentan el rápido deshielo de los glaciares en el Ártico, mostrando el impacto del cambio climático.
Hecho: La película fue filmada en condiciones extremas, con temperaturas bajo cero y condiciones de luz cambiantes.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Basada en el cuento de Jean Giono, la película animada cuenta la historia de un pastor que planta árboles en una región árida, transformando el paisaje y la vida de sus habitantes.
Hecho: La animación ganó el Premio de la Academia al Mejor Cortometraje Animado en


La Isla de las Aves (2014)
Descripción: Este documental sigue a un ornitólogo que dedica su vida a estudiar y proteger una isla remota llena de aves marinas, mostrando la biodiversidad y los desafíos de la conservación.
Hecho: La película fue filmada en una isla real en el Océano Índico, hogar de miles de aves.
