- El Efecto Mariposa (2004)
- El Hombre que Veía Demasiado (2009)
- El Proyecto Stargate (2009)
- El Hombre que Veía Demasiado (2009)
- El Hombre que Veía Demasiado (2009)
- El Hombre con el Poder (1981)
- El Hombre que Podía Prever el Futuro (1983)
- El Experimento Filadelfia (1984)
- El Experimento Filadelfia (1984)
- La Historia de Uri Geller (2013)
La telepatía, la habilidad de comunicarse mentalmente, siempre ha fascinado a la humanidad. En esta selección de películas, exploramos la vida de personas reales que afirmaron poseer esta misteriosa capacidad. Desde científicos hasta espías, estas biografías nos llevan a un viaje intrigante por la mente humana y sus potenciales ocultos. Cada película no solo ofrece una visión única de la telepatía, sino que también nos muestra cómo estas personas enfrentaron el escepticismo, la admiración y a veces, el miedo de la sociedad.

El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la película explora la idea de la telepatía y la conexión mental entre personas a través de diferentes líneas temporales.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales, lo que refleja la complejidad de su trama.


El Hombre que Veía Demasiado (2009)
Descripción: Basada en la novela de Jon Ronson, esta comedia dramática narra la historia de un periodista que investiga un programa militar secreto de EE.UU. donde se entrenaba a soldados para usar poderes psíquicos, incluyendo la telepatía.
Hecho: El título se refiere a un experimento donde se intentó matar cabras con la mente. George Clooney y Jeff Bridges protagonizan esta película.


El Proyecto Stargate (2009)
Descripción: Esta película se centra en el Proyecto Stargate, un programa de investigación psíquica del ejército de EE.UU., donde se exploró la telepatía y otras habilidades psíquicas.
Hecho: El Proyecto Stargate fue real y estuvo activo durante más de 20 años.


El Hombre que Veía Demasiado (2009)
Descripción: Esta película se centra en el Proyecto Stargate, un programa de investigación psíquica del ejército de EE.UU., donde se exploró la telepatía y otras habilidades psíquicas.
Hecho: El Proyecto Stargate fue real y estuvo activo durante más de 20 años.


El Hombre que Veía Demasiado (2009)
Descripción: Esta película se centra en el Proyecto Stargate, un programa de investigación psíquica del ejército de EE.UU., donde se exploró la telepatía y otras habilidades psíquicas.
Hecho: El Proyecto Stargate fue real y estuvo activo durante más de 20 años.


El Hombre con el Poder (1981)
Descripción: Aunque es una ficción, la película se inspira en la idea de personas con poderes telepáticos y telequinéticos, explorando las implicaciones éticas y sociales de tales habilidades.
Hecho: La famosa escena de la explosión de cabeza se convirtió en un icono del cine de terror.


El Hombre que Podía Prever el Futuro (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, sigue la vida de un hombre que despierta de un coma con la capacidad de ver el futuro, una forma de telepatía.
Hecho: Christopher Walken interpreta al protagonista, Johnny Smith.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, se basa en la leyenda urbana de un experimento naval secreto donde se intentó hacer un barco invisible, y algunos marineros reportaron haber experimentado telepatía y teletransportación.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema del Experimento Filadelfia, que sigue siendo un tema de debate y misterio.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, se basa en la leyenda urbana de un experimento naval secreto donde se intentó hacer un barco invisible, y algunos marineros reportaron haber experimentado telepatía y teletransportación.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema del Experimento Filadelfia, que sigue siendo un tema de debate y misterio.


La Historia de Uri Geller (2013)
Descripción: Documental sobre la vida del famoso ilusionista Uri Geller, conocido por sus afirmaciones de poderes telepáticos y psíquicos.
Hecho: Uri Geller ha sido una figura controvertida, con muchos detractores y seguidores.
