- El Escándalo de la Banca (2013)
- El Gran Ataque al Banco (1969)
- La Verdad Oculta (1999)
- El Ladrón de Bancos (2008)
- La Caída de Enron (2005)
- El Caso de la Banca de Islandia (2010)
- La Caída de Lehman Brothers (2011)
- La Historia de Bernie Madoff (2023)
- El Caso de los Papeles de Panamá (2019)
- El Caso de los Papeles de Paradise (2017)
¿Te apasiona el mundo de las finanzas y los bancos? Aquí tienes una selección de 10 películas biográficas que te llevarán a través de la historia y los personajes que han moldeado el sector bancario. Desde escándalos financieros hasta historias de éxito, estas películas no solo te entretendrán, sino que también te darán una visión profunda de cómo funcionan los bancos y las personas detrás de ellos.

El Escándalo de la Banca (2013)
Descripción: Aunque más centrada en el mercado de valores, la película muestra cómo los bancos y las instituciones financieras pueden ser cómplices de prácticas fraudulentas.
Hecho: La película se basa en la autobiografía de Jordan Belfort, quien fue sentenciado a prisión por fraude y manipulación del mercado.


El Gran Ataque al Banco (1969)
Descripción: Esta comedia de acción narra el intento de un grupo de ladrones para robar un banco en el Oeste americano. Aunque no es una biografía estricta, refleja la audacia y el ingenio de los atracadores de bancos de la época.
Hecho: La película fue filmada en la histórica ciudad de Durango, Colorado, y se utilizaron muchos extras locales para las escenas de acción.


La Verdad Oculta (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en bancos, esta película trata sobre la corrupción corporativa y el papel de los bancos en la ocultación de información, lo que la hace relevante para nuestra temática.
Hecho: La película está basada en la historia real de Jeffrey Wigand, un denunciante de la industria del tabaco.


El Ladrón de Bancos (2008)
Descripción: Inspirada en el robo real de la sucursal de la calle Baker Street en Londres en 1971, esta película mezcla hechos reales con ficción para contar una historia de intriga y corrupción.
Hecho: El guion se basó en un artículo de prensa que reveló detalles del robo, pero muchos detalles siguen siendo un misterio hasta hoy.


La Caída de Enron (2005)
Descripción: Aunque Enron no era un banco, su colapso tuvo un impacto significativo en el sector financiero, mostrando cómo la codicia y la manipulación pueden llevar a la ruina.
Hecho: La película incluye entrevistas con ex empleados y analistas financieros que explican el fraude de Enron.


El Caso de la Banca de Islandia (2010)
Descripción: Este documental examina la crisis financiera global, con un enfoque especial en el colapso del sistema bancario islandés y su impacto en la economía mundial.
Hecho: El director Charles Ferguson ganó un Oscar por este documental, que destaca la corrupción y la falta de regulación en el sector financiero.


La Caída de Lehman Brothers (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película detalla los eventos que llevaron al colapso de Lehman Brothers en 2008, uno de los momentos más críticos de la crisis financiera.
Hecho: El director Curtis Hanson tuvo que recrear meticulosamente las oficinas de Lehman Brothers, ya que la empresa ya no existía.


La Historia de Bernie Madoff (2023)
Descripción: Esta miniserie documental detalla la vida y el esquema Ponzi de Bernie Madoff, uno de los fraudes financieros más grandes de la historia, con implicaciones directas en el sector bancario.
Hecho: Madoff fue condenado a 150 años de prisión, y su esquema afectó a miles de inversores, incluyendo a bancos y fondos de inversión.


El Caso de los Papeles de Panamá (2019)
Descripción: Esta película se basa en los Papeles de Panamá, revelando cómo los bancos y las empresas offshore facilitan el lavado de dinero y la evasión fiscal.
Hecho: Meryl Streep y Gary Oldman interpretan a personajes ficticios basados en figuras reales involucradas en el escándalo.


El Caso de los Papeles de Paradise (2017)
Descripción: Similar a los Papeles de Panamá, esta película documental aborda la filtración de documentos que revelan cómo los bancos y las corporaciones utilizan paraísos fiscales.
Hecho: La filtración fue una de las más grandes de la historia, involucrando a políticos, celebridades y empresas de todo el mundo.
