- La Momia: La Tumba del Emperador Dragón (2008)
- El Reino Prohibido (2008)
- La Gran Muralla (2016)
- El Maestro de la Espada (1990)
- La Leyenda del Guerrero (1992)
- El Emperador y el Asesino (1998)
- El Guerrero del Dragón (2015)
- La Reina de la Espada (1987)
- La Espada de la Justicia (1992)
- La Leyenda de la Espada (1993)
El Antiguo China es un tesoro de historias fascinantes, llenas de sabiduría, valentía y lecciones de vida. Estas películas biográficas nos llevan a un viaje a través del tiempo, permitiéndonos conocer a personajes históricos que dejaron una huella imborrable en la cultura china. Desde emperadores hasta filósofos, cada película ofrece una visión única de la vida en la antigua China, convirtiéndose en una fuente de inspiración y conocimiento para los amantes del cine y la historia.

La Momia: La Tumba del Emperador Dragón (2008)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película se basa en la leyenda del Emperador Qin Shi Huang y su ejército de terracota, ofreciendo una visión fantástica de su vida y legado.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia "La Momia" en ser filmada en China y contó con un elenco internacional.


El Reino Prohibido (2008)
Descripción: Esta película combina elementos de la mitología china con una historia moderna, centrándose en la figura de Sun Wukong, el Rey Mono, y su influencia en la cultura china.
Hecho: Fue la primera película en la que Jackie Chan y Jet Li compartieron pantalla.


La Gran Muralla (2016)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película se inspira en la construcción de la Gran Muralla y en las leyendas que la rodean, ofreciendo una visión épica de la antigua China.
Hecho: Fue una de las producciones más caras de China y contó con la participación de Matt Damon.


El Maestro de la Espada (1990)
Descripción: Basada en la novela "The Smiling, Proud Wanderer", esta película sigue la vida de Linghu Chong y su maestro Feng Qingyang, explorando temas de lealtad y honor.
Hecho: Fue una de las películas que ayudó a popularizar el género de wuxia en el cine internacional.


La Leyenda del Guerrero (1992)
Descripción: Basada en la novela "The Smiling, Proud Wanderer", esta película narra la vida de Linghu Chong, un discípulo de la escuela de artes marciales Wudang, y su lucha por la justicia.
Hecho: La película es conocida por sus escenas de artes marciales coreografiadas por Yuen Woo-ping.


El Emperador y el Asesino (1998)
Descripción: Esta película nos sumerge en la vida del primer emperador de China, Qin Shi Huang, y su relación con Jing Ke, un asesino que intentó matarlo. Es una exploración profunda de la ambición y el poder.
Hecho: La película fue nominada al Globo de Oro por Mejor Película en Lengua Extranjera y es conocida por sus impresionantes escenas de batalla.


El Guerrero del Dragón (2015)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película se inspira en la historia de Huo An, un general de la dinastía Han, y su alianza con los romanos para defender su territorio.
Hecho: Fue una de las primeras coproducciones entre China y Hollywood, con Jackie Chan y John Cusack en el elenco.


La Reina de la Espada (1987)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Huang Rong, una heroína de la novela "The Legend of the Condor Heroes", y su papel en la lucha contra la invasión mongol.
Hecho: Fue una de las primeras películas en presentar a una protagonista femenina fuerte en el cine de artes marciales.


La Espada de la Justicia (1992)
Descripción: Continuación de "El Maestro de la Espada", esta película profundiza en la vida de Linghu Chong y su lucha contra el malvado Dongfang Bubai.
Hecho: La película es famosa por su escena de lucha en el bosque de bambú, considerada una de las mejores del cine de artes marciales.


La Leyenda de la Espada (1993)
Descripción: Basada en la novela "The Smiling, Proud Wanderer", esta película sigue la vida de Linghu Chong y su búsqueda de la legendaria espada Dugu Nine Swords.
Hecho: La película es conocida por su enfoque en la filosofía taoísta y la importancia de la espada en la cultura china.
