- El Maestro Cervecero (2015)
- La Revolución de la Cerveza (2018)
- El Creador de Cerveza (2013)
- La Cervecería de la Familia (2016)
- El Sueño de la Cerveza (2017)
- El Cervecero de la Frontera (2014)
- La Leyenda del Cervecero (2019)
- El Cervecero del Pueblo (2012)
- La Pasión por la Cerveza (2020)
- El Renacimiento de la Cerveza (2011)
La cerveza es una bebida que ha acompañado a la humanidad durante siglos, y detrás de cada botella hay una historia fascinante de pasión, innovación y dedicación. En esta selección de biopics, te invitamos a sumergirte en la vida de aquellos visionarios que han dejado su marca en la industria cervecera. Desde pioneros que revolucionaron la elaboración hasta aquellos que enfrentaron adversidades para mantener viva la tradición, estas películas no solo celebran la cerveza, sino también el espíritu humano. Prepárate para un viaje a través del tiempo y el sabor con estas 10 películas que te harán apreciar aún más cada sorbo.

El Maestro Cervecero (2015)
Descripción: Esta película sigue la vida de un maestro cervecero belga que, a pesar de las dificultades económicas y la competencia, se niega a comprometer la calidad de su cerveza artesanal. Es una historia de perseverancia y amor por el oficio.
Hecho: La película fue filmada en una auténtica cervecería belga, y el actor principal aprendió a elaborar cerveza para su papel.


La Revolución de la Cerveza (2018)
Descripción: Basada en la vida de Fritz Maytag, quien salvó la cervecería Anchor Brewing de la quiebra y la convirtió en un símbolo de la cerveza artesanal en Estados Unidos. La película muestra cómo su visión cambió la industria.
Hecho: Fritz Maytag participó como asesor técnico durante la producción.


El Creador de Cerveza (2013)
Descripción: Esta biopic narra la vida de Michael Jackson, el famoso crítico de cerveza, y su impacto en la cultura cervecera mundial. Es una celebración de su legado y su pasión por la diversidad de la cerveza.
Hecho: La película incluye entrevistas con cerveceros de todo el mundo que fueron influenciados por Jackson.


La Cervecería de la Familia (2016)
Descripción: La historia de una familia alemana que ha mantenido viva la tradición cervecera durante generaciones, enfrentando guerras y cambios sociales. Es un relato de tradición y resistencia.
Hecho: La película se rodó en la cervecería familiar que inspiró la historia.


El Sueño de la Cerveza (2017)
Descripción: Cuenta la historia de un joven que, inspirado por su abuelo cervecero, decide abrir su propia microcervecería en Argentina, enfrentando desafíos y aprendiendo sobre la pasión por la cerveza.
Hecho: La película fue financiada en parte por una campaña de crowdfunding.


El Cervecero de la Frontera (2014)
Descripción: Basada en la vida de un cervecero mexicano que, a pesar de las dificultades económicas y políticas, logra crear una cerveza que une a las comunidades a ambos lados de la frontera.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la frontera entre México y Estados Unidos.


La Leyenda del Cervecero (2019)
Descripción: Esta película narra la vida de un cervecero escocés que, en el siglo XIX, revolucionó la industria con sus técnicas de fermentación y su búsqueda de la perfección en la cerveza.
Hecho: La receta de la cerveza que se muestra en la película es real y se puede probar en algunas cervecerías escocesas.


El Cervecero del Pueblo (2012)
Descripción: La historia de un cervecero checo que, durante la Guerra Fría, utilizó su cervecería como un lugar de encuentro para disidentes, convirtiéndose en un símbolo de resistencia.
Hecho: La película incluye escenas rodadas en la cervecería original, que aún opera hoy en día.


La Pasión por la Cerveza (2020)
Descripción: Esta biopic sigue la vida de una cervecera japonesa que, en un mundo dominado por hombres, se convierte en una de las maestras cerveceras más respetadas de Japón.
Hecho: La actriz principal pasó meses aprendiendo el arte de la elaboración de sake para su papel.


El Renacimiento de la Cerveza (2011)
Descripción: La película se centra en la vida de un cervecero inglés que, en la década de 1970, ayudó a revivir el interés por las cervezas artesanales en un mercado dominado por las grandes corporaciones.
Hecho: La película fue nominada a varios premios de cine independiente por su autenticidad y su enfoque en la cultura cervecera.
