¿Te fascinan las historias de crímenes audaces y los personajes que los cometen? Esta selección de películas biográficas sobre robos de trenes te llevará a un viaje emocionante a través de algunos de los atracos más famosos y audaces de la historia. Desde la meticulosa planificación hasta la ejecución y las consecuencias, estas películas no solo ofrecen una mirada detallada a la mente criminal, sino que también exploran las motivaciones y las vidas de aquellos que se atrevieron a desafiar la ley. Prepárate para sumergirte en un mundo de adrenalina, ingenio y, a veces, tragedia.

El Tren de la Fuga (1964)
Descripción: Aunque no es un robo en el sentido tradicional, esta película muestra la resistencia francesa intentando recuperar obras de arte robadas por los nazis en un tren.
Hecho: Burt Lancaster protagoniza y la película es conocida por sus escenas de acción realistas con trenes.


El Tren de la Muerte (1974)
Descripción: Aunque no es un robo de tren en el sentido clásico, esta película muestra el secuestro de un tren subterráneo en Nueva York, con un enfoque en la negociación y la tensión.
Hecho: La película fue remasterizada y reeditada en 2009 con Denzel Washington y John Travolta.


El Gran Robo del Tren (1978)
Descripción: Basada en el famoso robo de tren en Inglaterra en 1963, esta película muestra la meticulosa planificación y ejecución del robo, así como las tensiones entre los ladrones.
Hecho: Sean Connery interpreta al líder de la banda, y la película fue filmada en las mismas locaciones donde ocurrió el robo real.


El Tren de la Muerte II (2009)
Descripción: Remake de la película de 1974, esta versión moderniza el secuestro de un tren subterráneo, añadiendo elementos de acción y tecnología actual.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque más en la acción que en la tensión psicológica del original.


El Robo del Siglo (1966)
Descripción: Aunque es una comedia, esta película se inspira en el famoso robo del tren de Glasgow a Londres, mostrando cómo un grupo de escolares planea su propio atraco.
Hecho: La película es parte de la serie de St. Trinian's, conocida por su humor satírico y personajes excéntricos.


El Gran Atraco (2001)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre un robo de tren, esta película se centra en el famoso robo de la Brink's-Mat en 1983, que involucró un tren de carga.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales y contó con la participación de actores británicos conocidos.


El Asalto al Tren de Plata (1973)
Descripción: Esta película narra la historia de un grupo de soldados confederados que planean robar un tren lleno de plata durante la Guerra Civil Americana.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para recrear las escenas de acción en trenes.


El Robo del Tren de Glasgow (1980)
Descripción: Basada en el robo real de 1963, esta película se centra en la vida de los ladrones antes y después del atraco, explorando sus motivaciones y el impacto en sus vidas.
Hecho: La película fue rodada en locaciones auténticas y contó con la colaboración de algunos de los verdaderos participantes del robo.


El Atraco del Tren de la Reina (1992)
Descripción: Esta película narra el intento de robo de un tren que transportaba joyas de la Reina de Inglaterra, mostrando la intriga y la tensión de la operación.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque más dramático que histórico, pero fue un éxito de taquilla.


El Atraco del Tren de la Noche (1988)
Descripción: Esta película se basa en un robo ficticio de un tren nocturno, pero toma inspiración de varios robos reales, mostrando la planificación y la ejecución del crimen.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar CGI para recrear escenas de trenes en movimiento.
