¿Te apasionan las historias de vida de aquellos que han dedicado su existencia a desentrañar los misterios de la naturaleza? Esta selección de películas biográficas te llevará a conocer a algunos de los biólogos más influyentes de la historia. Cada película no solo ofrece una mirada íntima a sus vidas, sino que también nos enseña sobre sus descubrimientos y el impacto que tuvieron en el mundo. Desde la lucha contra enfermedades hasta la conservación de especies, estas historias son un testimonio del poder del conocimiento y la perseverancia.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película trata sobre la misión jesuita en Sudamérica y su impacto en la vida de los indígenas y la naturaleza. Es una reflexión sobre la colonización y la conservación.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios de la Academia.


Gorilas en la Niebla (1988)
Descripción: La vida de Dian Fossey, quien dedicó su vida a estudiar y proteger a los gorilas de montaña en Ruanda, es capturada en esta película. Su trabajo y su trágico final son un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la conservación.
Hecho: Sigourney Weaver fue nominada al Oscar por su papel como Fossey. La película fue filmada en las mismas montañas donde Fossey realizó sus estudios.


El Jardín Secreto (1993)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta adaptación del clásico de Frances Hodgson Burnett explora la conexión entre la naturaleza y la curación. La historia de Mary Lennox y su jardín secreto es una metáfora de la vida y el renacimiento.
Hecho: La película fue filmada en el Allerton Park and Retreat Center en Illinois, que tiene un jardín real que inspiró la historia.


La Vida Secreta de las Abejas (2008)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película se inspira en la vida de las abejas y en la relación entre las personas y la naturaleza. La historia de Lily Owens y su descubrimiento de la apicultura es un viaje de autodescubrimiento y conexión con el mundo natural.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Sue Monk Kidd. Dakota Fanning y Queen Latifah protagonizan esta emotiva historia.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque no es un biólogo, la vida de Stephen Hawking, un físico teórico, es una inspiración para todos los científicos. Su lucha contra la enfermedad y su contribución a la ciencia son un ejemplo de cómo la mente humana puede trascender las limitaciones físicas.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Hawking. La película se basa en el libro de memorias de Jane Hawking, la primera esposa de Stephen.


La Historia de Jane Goodall (2017)
Descripción: Este documental sigue la vida de Jane Goodall, una de las primatólogas más famosas del mundo. Su trabajo con los chimpancés en Tanzania ha revolucionado nuestra comprensión de estos animales y de nosotros mismos.
Hecho: La película incluye imágenes inéditas de Goodall en el campo, filmadas por el director Hugo van Lawick, su primer esposo.


La Fiebre del Oro (1925)
Descripción: Aunque no es una biografía de un biólogo, esta película de Charles Chaplin muestra la lucha del hombre contra la naturaleza y el entorno inhóspito. Es un recordatorio de cómo la naturaleza puede ser tanto un aliado como un adversario.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó esta película, que es considerada una de sus mejores obras.


La Historia de Charles Darwin (2009)
Descripción: Este drama biográfico se centra en la vida de Charles Darwin, explorando su lucha personal y científica para publicar "El Origen de las Especies". Es una mirada a la mente de uno de los biólogos más influyentes de la historia.
Hecho: Paul Bettany interpreta a Darwin, y la película se basa en el libro "Annie's Box" de Randal Keynes, bisnieto de Darwin.


La Reina de África (2015)
Descripción: Aunque Gertrude Bell no era bióloga, su vida como exploradora y arqueóloga en el Medio Oriente es fascinante. Su trabajo en la cartografía y la política de la región la convierte en una figura relevante para entender la historia natural y cultural de la zona.
Hecho: Nicole Kidman interpreta a Bell, y la película fue dirigida por Werner Herzog, conocido por sus documentales sobre la naturaleza.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Basada en el cuento de Jean Giono, esta película animada cuenta la historia de un pastor que, a través de la siembra de árboles, transforma un paisaje árido en un bosque. Es una lección sobre la paciencia y el impacto positivo que una persona puede tener en el medio ambiente.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia de Cine Canadiense por Mejor Película de Animación.
