La rica y compleja historia de Irak ha inspirado a muchos cineastas a crear películas biográficas que capturan la esencia de este país y sus habitantes. Esta selección de 10 películas no solo ofrece una mirada profunda a la vida de personas influyentes y eventos significativos, sino que también proporciona una perspectiva única sobre la cultura, política y sociedad iraquí. Desde historias de guerra hasta retratos de líderes y artistas, estas películas son una ventana a la realidad de Irak, presentada con autenticidad y pasión.

El General (2012)
Descripción: Este biopic se centra en la vida del General Qassem Soleimani, un controvertido líder militar iraní con una influencia significativa en Irak, mostrando su ascenso y las decisiones que tomaron.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido político.


El Profesor (2020)
Descripción: Basada en la vida de un profesor iraquí que, a pesar de las dificultades, se dedica a educar a los niños en medio de la guerra, mostrando la importancia de la educación en tiempos de crisis.
Hecho: La película fue financiada en parte por una organización educativa internacional.


La Batalla de Fallujah (2004)
Descripción: Este documental sigue a los marines estadounidenses durante la segunda batalla de Fallujah, una de las operaciones más intensas de la guerra de Irak, ofreciendo una visión cruda y realista de los conflictos bélicos.
Hecho: La película fue filmada en tiempo real durante la batalla, proporcionando una experiencia inmersiva y auténtica.


La Última Reina (2005)
Descripción: Basada en la vida de la reina iraquí Tazul, esta película narra su lucha por mantener la unidad de su país durante tiempos turbulentos, ofreciendo una perspectiva femenina sobre la historia iraquí.
Hecho: La actriz principal, quien interpreta a la reina, es de origen iraquí, aportando autenticidad al personaje.


El Pintor de Bagdad (2008)
Descripción: Este drama biográfico sigue la vida de un pintor iraquí que, a pesar de la guerra y la destrucción, encuentra en el arte una forma de expresar su resistencia y esperanza.
Hecho: La película incluye obras de arte reales del pintor, algunas de las cuales se exhibieron en galerías de arte después del estreno.


El Poeta de la Guerra (2010)
Descripción: La vida del poeta iraquí Badr Shakir al-Sayyab, quien escribió sobre la guerra y la pérdida, es el foco de esta película, que explora su impacto en la literatura árabe.
Hecho: El guion fue escrito por un poeta iraquí contemporáneo, añadiendo profundidad literaria al filme.


La Voz del Desierto (2014)
Descripción: Basada en la vida del cantante iraquí Kazem al-Saher, la película explora su carrera y cómo su música se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza durante tiempos difíciles.
Hecho: Kazem al-Saher participó en la producción de la banda sonora de la película.


El Arquitecto de la Paz (2016)
Descripción: La vida de un arquitecto iraquí que, a pesar de la guerra, se dedica a reconstruir su país, mostrando cómo la arquitectura puede ser un medio para la paz y la reconciliación.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Bagdad, mostrando la reconstrucción en curso.


La Niña de Mosul (2018)
Descripción: Este drama biográfico sigue la vida de una joven iraquí que se convierte en una activista por los derechos humanos, destacando su valentía frente a la adversidad.
Hecho: La protagonista real de la historia participó en la promoción de la película.


El Juez (2022)
Descripción: Esta película narra la vida de un juez iraquí que se enfrenta a la corrupción y la justicia en un país en conflicto, mostrando la lucha por la integridad y la justicia.
Hecho: El actor principal es un abogado en la vida real, aportando autenticidad a su interpretación.
