- Berlin Calling (2008)
- Electric Daisy Carnival Experience (2011)
- Kraftwerk: Pop Art (2013)
- I Dream of Wires (2014)
- We Are Your Friends (2015)
- Daft Punk Unchained (2015)
- The Chemical Brothers: Don't Think (2012)
- Synth Britannia (2009)
- Modulations: Cinema for the Ear (1998)
- The Beat Is The Law: Fanfare For The Common People (2010)
La música electrónica ha revolucionado la industria musical y ha dado lugar a algunas de las historias más fascinantes y creativas de la música moderna. Esta selección de películas biográficas nos lleva detrás de escena para explorar las vidas, los desafíos y los triunfos de los pioneros y visionarios de este género. Desde los inicios del techno hasta la era del EDM, estas películas ofrecen una mirada íntima a las personas que han moldeado el sonido de nuestra era. Prepárate para sumergirte en el mundo vibrante y a menudo desconocido de la música electrónica.

Berlin Calling (2008)
Descripción: Esta película narra la vida de un DJ de techno que lucha contra la adicción mientras intenta mantener su carrera en la vibrante escena de Berlín.
Hecho: La banda sonora fue creada por Paul Kalkbrenner, quien también interpreta al protagonista.


Electric Daisy Carnival Experience (2011)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, este documental captura la esencia del festival EDM más grande del mundo, mostrando la cultura y la música electrónica en su máxima expresión.
Hecho: El film incluye actuaciones de artistas como Deadmau5, Tiësto y Afrojack.


Kraftwerk: Pop Art (2013)
Descripción: Este documental explora la influencia y la evolución de Kraftwerk, una banda fundamental en la historia de la música electrónica, mostrando su impacto en la cultura pop y la tecnología musical.
Hecho: El documental incluye entrevistas exclusivas con miembros de la banda y material de archivo inédito.


I Dream of Wires (2014)
Descripción: Un documental sobre la historia y la cultura de los sintetizadores modulares, esenciales en la música electrónica.
Hecho: El título del documental está inspirado en la canción de Kraftwerk "The Man-Machine".


We Are Your Friends (2015)
Descripción: Sigue la historia de un joven DJ que intenta abrirse camino en el competitivo mundo de la música electrónica en Los Ángeles.
Hecho: Zac Efron interpreta al protagonista, y la película incluye cameos de DJs reales como Steve Aoki.


Daft Punk Unchained (2015)
Descripción: Este documental profundiza en la vida y carrera de Daft Punk, desde sus inicios hasta su ascenso como iconos de la música electrónica.
Hecho: Incluye entrevistas con colaboradores y artistas influenciados por Daft Punk, como Pharrell Williams y Nile Rodgers.


The Chemical Brothers: Don't Think (2012)
Descripción: Un concierto filmado que captura la energía y la innovación de The Chemical Brothers, destacando su contribución al desarrollo de la música electrónica en vivo.
Hecho: El film fue grabado en un solo concierto sin cortes, ofreciendo una experiencia ininterrumpida de su actuación.


Synth Britannia (2009)
Descripción: Un viaje por la historia de la música electrónica británica, centrándose en bandas como Depeche Mode, Human League y Ultravox.
Hecho: El documental presenta entrevistas con miembros de las bandas y material de archivo de la época.


Modulations: Cinema for the Ear (1998)
Descripción: Este documental explora la evolución de la música electrónica desde sus orígenes hasta la era del techno y el house, con entrevistas a figuras clave del género.
Hecho: Cuenta con la participación de artistas como Derrick May, Juan Atkins y Richie Hawtin.


The Beat Is The Law: Fanfare For The Common People (2010)
Descripción: Este documental se centra en la cultura rave y la música electrónica en el Reino Unido, explorando su impacto social y cultural.
Hecho: Incluye entrevistas con pioneros del movimiento rave y material de archivo de los años 80 y
