El surrealismo, un movimiento artístico que desafía la lógica y abraza lo irracional, ha inspirado a muchos cineastas a explorar las vidas de sus creadores. Esta selección de películas biográficas ofrece una mirada profunda a las mentes detrás del surrealismo, revelando sus luchas, triunfos y la influencia duradera de su arte. Estas películas no solo celebran la creatividad y la visión de estos artistas, sino que también proporcionan una ventana a un mundo donde lo imposible se convierte en posible.

El laberinto del fauno (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía, su narrativa surrealista y su ambientación en la posguerra española reflejan la influencia surrealista.
Hecho: Ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su dirección artística.


El último emperador (1987)
Descripción: La vida del último emperador de China, Pu Yi, tiene momentos surrealistas en su narrativa visual y temática.
Hecho: Fue la primera película en ser filmada dentro de la Ciudad Prohibida de Beijing.


La insoportable levedad del ser (1988)
Descripción: Aunque no es una biografía, su exploración de la vida y el amor en tiempos de represión tiene un aire surrealista.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Milan Kundera.


Frida (2002)
Descripción: La vida de Frida Kahlo, su arte y su tormentosa relación con Diego Rivera, explorando su conexión con el surrealismo.
Hecho: Salma Hayek ganó un Globo de Oro por su interpretación de Frida Kahlo.


El misterio de Picasso (1956)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, este documental muestra el proceso creativo de Picasso, un precursor del surrealismo.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar la técnica de animación para mostrar el proceso artístico.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía de un surrealista, su enfoque en la vigilancia y la paranoia tiene elementos surrealistas.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


Dalí, el pintor surrealista (2008)
Descripción: Esta película se centra en la juventud de Salvador Dalí, su relación con Federico García Lorca y su evolución hacia el surrealismo.
Hecho: Fue filmada en locaciones en España y el actor Robert Pattinson interpretó a Dalí.


La piel que habito (2011)
Descripción: Pedro Almodóvar explora temas de identidad y transformación, con un toque de surrealismo en su narrativa.
Hecho: La película está basada en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet.


Buñuel y la mesa del rey Salomón (2001)
Descripción: Una mirada a la vida de Luis Buñuel, uno de los fundadores del surrealismo en el cine, y su búsqueda de un tesoro mítico.
Hecho: La película fue dirigida por Carlos Saura, un conocido cineasta español.


El escándalo de Christine Keeler (1989)
Descripción: La historia de Christine Keeler, cuya vida se entrelazó con el surrealismo a través de su relación con el artista surrealista John Profumo.
Hecho: La película se basa en el escándalo político que sacudió a Gran Bretaña en los años
