La vida de un taxista puede ser una fuente inagotable de historias fascinantes, llenas de encuentros inesperados, desafíos personales y momentos de introspección. Esta selección de películas biográficas nos lleva a un viaje por la vida de aquellos que han pasado largas horas detrás del volante, ofreciendo una visión única de la humanidad y la resiliencia. Desde dramas conmovedores hasta historias de superación, estas películas no solo celebran la profesión de taxista, sino que también nos muestran la diversidad de experiencias humanas a través de sus ojos.

Taxi Driver (1976)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película es un clásico que retrata la vida de Travis Bickle, un veterano de Vietnam que se convierte en taxista en la ciudad de Nueva York, mostrando la alienación y la soledad de la profesión.
Hecho: Robert De Niro ganó el premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes por su papel en esta película.


Driving Miss Daisy (1989)
Descripción: Aunque no es sobre un taxista, esta película muestra la relación entre una anciana y su chofer, explorando temas de amistad, raza y tiempo, relevantes para la vida de los taxistas.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película en


Taxi (1998)
Descripción: Esta comedia francesa sigue a un taxista que se convierte en el conductor de un equipo de policías, ofreciendo una visión cómica y emocionante de la vida de un taxista.
Hecho: La película fue tan popular que generó una serie de televisión y una adaptación estadounidense.


Collateral (2004)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película sigue a un taxista que se ve envuelto en un asesinato, mostrando la vulnerabilidad y la valentía de los taxistas en situaciones extremas.
Hecho: Tom Cruise interpretó a un villano por primera vez en su carrera en esta película.


Night on Earth (1991)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película de Jim Jarmusch presenta cinco historias de taxistas en diferentes ciudades del mundo, ofreciendo un vistazo a la vida nocturna de los taxistas.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro en todas las ciudades excepto en Los Ángeles, donde se utilizó color.


The Yellow Handkerchief (2008)
Descripción: Esta película sigue a un ex-convicto que se convierte en taxista, explorando temas de redención y segundas oportunidades.
Hecho: Basada en un cuento japonés, la película fue adaptada para un público estadounidense.


Taxi (2015)
Descripción: Esta película bengalí sigue a un taxista que se convierte en el héroe de la ciudad, mostrando la lucha diaria y la valentía de los taxistas.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en India, destacando la vida de los taxistas en Calcuta.


The Taxi Dancer (1927)
Descripción: Aunque es una película muda, esta historia sigue a una joven que se convierte en taxista para sobrevivir, ofreciendo una mirada histórica a la vida de los taxistas.
Hecho: Es una de las primeras películas en mostrar la vida de una taxista femenina.


Taxi Teherán (2015)
Descripción: Este documental iraní sigue a un taxista que recoge pasajeros en Teherán, ofreciendo una visión crítica de la sociedad iraní a través de las conversaciones en el taxi.
Hecho: Ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.


The Last Ride (2011)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película muestra la vida de un taxista que se convierte en el conductor de un fugitivo, explorando temas de moralidad y justicia.
Hecho: Basada en hechos reales, aunque con elementos ficticios.
