Si disfrutaste 'Ricas y famosas' (1981), una película que explora las complejidades de la amistad y la rivalidad en el mundo del espectáculo, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series con temáticas similares, desde dramas íntimos hasta historias de ambición y éxito. Descubre nuevas recomendaciones que capturan la esencia de esta cinta clásica.

The Godfather (1972)
Descripción: Explora temas de poder, familia y lealtad en el contexto del crimen organizado, mostrando cómo la riqueza y el poder pueden corromper.
Hecho: Fue la película más taquillera del año de su estreno y ganó tres premios Oscar.


Scarface (1983)
Descripción: Una historia de ascenso y caída en el mundo del crimen, donde la ambición descontrolada lleva a la autodestrucción.
Hecho: La película fue inicialmente criticada por su violencia, pero luego se convirtió en un clásico de culto.


Wall Street (1987)
Descripción: Explora el mundo de las altas finanzas y la ambición desmedida, mostrando cómo el deseo de riqueza y poder puede corromper incluso a los más idealistas.
Hecho: La famosa frase 'Greed is good' se convirtió en un símbolo de la cultura financiera de los años


Glengarry Glen Ross (1992)
Descripción: Un retrato crudo de la presión y la competencia en el mundo de las ventas, donde la ética se sacrifica por el éxito.
Hecho: Basada en una obra de teatro ganadora del Premio Pulitzer.


American Psycho (2000)
Descripción: Combina la crítica social a la obsesión por el estatus y la apariencia en la sociedad adinerada de los años 80, con un toque de psicopatía.
Hecho: La escena de la tarjeta de negocios es considerada una de las más icónicas en el cine de crítica social.


Boiler Room (2000)
Descripción: Muestra el lado oscuro de las finanzas, donde jóvenes ambiciosos son seducidos por promesas de riqueza rápida, llevándolos a prácticas ilegales.
Hecho: Muchos de los diálogos fueron inspirados por historias reales de corredores de bolsa.


The Wolf of Wall Street (2013)
Descripción: Retrata la vida extravagante y decadente de un corredor de bolsa, destacando los excesos y la moralidad cuestionable en la búsqueda del éxito financiero.
Hecho: Es una de las películas con más uso de la palabra 'fuck' en la historia del cine, con más de 500 veces.


The Social Network (2010)
Descripción: Narra la creación de un imperio tecnológico, destacando las traiciones, rivalidades y el precio del éxito en el mundo moderno.
Hecho: La película fue escrita en solo dos semanas por Aaron Sorkin.


The Great Gatsby (2013)
Descripción: Una mirada a la opulencia y el vacío emocional en la alta sociedad durante los años 20, donde el dinero no puede comprar la felicidad.
Hecho: La película fue filmada en 3D, algo poco común para dramas históricos.


The Big Short (2015)
Descripción: Expone la codicia y la irresponsabilidad en el sistema financiero que llevó a la crisis económica de 2008, con un enfoque satírico y educativo.
Hecho: Usa cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.
