Si disfrutaste del suspenso y la acción desatada por fuerzas naturales en 'Geo-Disaster' (2017), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus catástrofes épicas y emociones intensas. ¡Prepárate para más adrenalina y drama!

Twister (1996)
Descripción: Sigue a un grupo de cazadores de tormentas que intentan estudiar tornados destructivos en Oklahoma.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar sonido DTS digital. Los tornados fueron creados con una mezcla de efectos prácticos y CGI.


Dante's Peak (1997)
Descripción: Narra la historia de un pequeño pueblo amenazado por la erupción de un volcán, combinando acción y drama humano.
Hecho: Filmada en varias locaciones, incluyendo Idaho y California. Los efectos de la erupción volcánica fueron creados con una combinación de maquetas y CGI.


Volcano (1997)
Descripción: Muestra la erupción de un volcán en Los Ángeles y los esfuerzos de los equipos de emergencia para contener la lava.
Hecho: Fue una de las dos películas sobre volcanes estrenadas en 1997, junto con 'Dante's Peak'. La lava fue creada con una mezcla de melaza y otros materiales.


Armageddon (1998)
Descripción: Trata sobre un equipo de perforadores enviados al espacio para destruir un asteroide que amenaza con extinguir la vida en la Tierra.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de $553 millones en todo el mundo. La NASA la usa como material de entrenamiento para discutir escenarios de desastres.


Deep Impact (1998)
Descripción: Aborda la amenaza de un cometa que podría impactar la Tierra, mostrando los preparativos y el impacto emocional en la sociedad.
Hecho: Fue lanzada el mismo año que 'Armageddon', otra película sobre asteroides. La película tuvo un presupuesto de $80 millones y recaudó más de $349 millones.


The Perfect Storm (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la lucha de un barco pesquero contra una tormenta masiva en el Atlántico.
Hecho: La tormenta fue creada usando una combinación de tanques de agua gigantes y CGI. La película está basada en el libro homónimo de Sebastian Junger.


The Core (2003)
Descripción: Trata sobre una misión para salvar a la Tierra después de que el núcleo interno deja de girar, causando desastres naturales.
Hecho: La película mezcla ciencia ficción con elementos de desastre natural. Fue criticada por su falta de precisión científica, pero elogiada por sus efectos visuales.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Explora los efectos catastróficos del cambio climático, mostrando eventos climáticos extremos y la lucha de la humanidad por sobrevivir.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar los efectos visuales del cambio climático a gran escala. Utilizó más de 10 estudios de efectos visuales diferentes.


2012 (2009)
Descripción: Presenta una serie de desastres naturales globales, incluyendo terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, mientras los personajes intentan escapar.
Hecho: La película se inspiró en la teoría del fin del mundo maya en 201Los efectos visuales fueron creados por más de 500 artistas digitales.


San Andreas (2015)
Descripción: Centrada en un masivo terremoto en California, muestra la destrucción y los esfuerzos de rescate en medio del caos.
Hecho: El equipo de producción consultó a sismólogos para hacer los terremotos lo más realistas posible. La película recaudó más de $470 millones en todo el mundo.
