Si te encantó 'Viva' (2015), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que comparten su esencia dramática, emocional y cultural. Desde historias de superación hasta relatos sobre identidad, estas recomendaciones te atraparán igual que la conmovedora cinta cubana.

Fame (1980)
Descripción: Explora las vidas de estudiantes de artes escénicas mientras navegan por los desafíos de la fama y la expresión artística.
Hecho: Fue filmada en la real High School of Performing Arts de Nueva York. La canción principal ganó el Oscar a Mejor Canción Original.


Flashdance (1983)
Descripción: Presenta a una joven obrera que sueña con convertirse en bailarina profesional, combinando secuencias de baile energéticas con drama personal.
Hecho: La escena del agua cayendo sobre la bailarina se convirtió en una de las imágenes más icónicas del cine de los


Footloose (1984)
Descripción: Muestra cómo la música y el baile pueden desafiar convenciones sociales y unir a una comunidad dividida.
Hecho: Kevin Bacon tuvo que aprender a bailar específicamente para este papel. La escena de baile en solitario fue filmada en un almacén real en Utah.


Dirty Dancing (1987)
Descripción: Retrata un romance veraniego donde el baile se convierte en el lenguaje del amor y la liberación personal.
Hecho: La icónica escena del levantamiento en el lago fue filmada en la última toma posible. La banda sonora vendió más de 32 millones de copias mundialmente.


Strictly Ballroom (1992)
Descripción: Presenta una historia de amor y rebelión a través del baile de salón competitivo, con coreografías llamativas y un estilo visual único.
Hecho: Fue el primer largometraje del director Baz Luhrmann. La película comenzó como una obra de teatro estudiantil antes de convertirse en éxito cinematográfico.


Chicago (2002)
Descripción: Combina teatro musical con cine, presentando números de baile elaborados que avanzan la trama y revelan la psicología de los personajes.
Hecho: Fue la primera película musical en ganar el Oscar a Mejor Película desde


Step Up (2006)
Descripción: Muestra la fusión de diferentes estilos de baile urbano y cómo el arte puede unir a personas de distintos entornos sociales.
Hecho: La película lanzó una exitosa franquicia con múltiples secuelas. Las escenas de baile fueron realizadas por bailarines profesionales sin el uso de dobles.


Burlesque (2010)
Descripción: Presenta una narrativa centrada en el mundo del espectáculo nocturno, con coreografías elaboradas y una protagonista que busca triunfar en el escenario.
Hecho: La película marca el debut cinematográfico de Christina Aguilera como actriz. Las escenas de baile fueron coreografiadas por el famoso coreógrafo de Broadway, Joey Pizzi.


The Greatest Showman (2017)
Descripción: Celebra el espectáculo y la extravagancia a través de números musicales vibrantes que exploran temas de aceptación y sueños imposibles.
Hecho: La banda sonora pasó más de un año en el top 10 de álbumes del Reino Unido. Hugh Jackman entrenó durante un año para las escenas de baile.


La La Land (2016)
Descripción: Combina música, baile y romance en un entorno urbano moderno, explorando los sueños y sacrificios de sus protagonistas en el mundo del espectáculo.
Hecho: Fue filmado en locaciones reales de Los Ángeles, incluyendo el emblemático puente de Colorado Street. Ganó 6 premios Oscar, incluyendo Mejor Director.
