- El Cerebro Humano (2015)
- La Mente de los Genios (2017)
- El Cerebro y la Memoria (2013)
- La Neurociencia del Amor (2016)
- El Cerebro Adolescente (2012)
- El Cerebro y la Creatividad (2018)
- La Mente en la Era Digital (2019)
- El Cerebro y la Felicidad (2014)
- El Cerebro y el Sueño (2011)
- La Mente y la Meditación (2020)
La mente humana es un enigma que ha fascinado a científicos, filósofos y artistas a lo largo de la historia. Esta selección de documentales te llevará a un viaje por los misterios del cerebro, revelando sus secretos, capacidades y limitaciones. Desde la neurociencia hasta la psicología, estos films no solo educan, sino que también inspiran a reflexionar sobre nuestra propia existencia y potencial.

El Cerebro Humano (2015)
Descripción: Este documental explora la estructura y función del cerebro humano, desde el desarrollo embrionario hasta la vejez, ofreciendo una visión completa de cómo este órgano nos define como seres humanos.
Hecho: Fue producido en colaboración con la Universidad de Oxford y cuenta con entrevistas a destacados neurocientíficos.


La Mente de los Genios (2017)
Descripción: Este documental se centra en los cerebros de personas excepcionalmente inteligentes, analizando qué hace que sus mentes funcionen de manera diferente y cómo se puede fomentar el genio.
Hecho: Incluye entrevistas con ganadores del Premio Nobel y otros genios reconocidos.


El Cerebro y la Memoria (2013)
Descripción: Un viaje a través de la memoria humana, explorando cómo se forman los recuerdos, cómo se almacenan y por qué a veces se pierden, con un enfoque en enfermedades como el Alzheimer.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios por su enfoque educativo y accesible.


La Neurociencia del Amor (2016)
Descripción: Este documental investiga cómo el cerebro procesa las emociones del amor, desde la atracción hasta el apego, utilizando estudios científicos y entrevistas con expertos en el tema.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar el amor desde una perspectiva neurocientífica.


El Cerebro Adolescente (2012)
Descripción: Un análisis profundo de cómo el cerebro cambia durante la adolescencia, explicando comportamientos típicos y cómo estos cambios afectan el desarrollo de la personalidad.
Hecho: Incluye experimentos en tiempo real con adolescentes para demostrar cambios cerebrales.


El Cerebro y la Creatividad (2018)
Descripción: Este documental se sumerge en el proceso creativo del cerebro, explorando cómo se generan ideas innovadoras y qué áreas del cerebro están involucradas en la creatividad.
Hecho: Cuenta con la participación de artistas y científicos que han estudiado la creatividad.


La Mente en la Era Digital (2019)
Descripción: Un análisis de cómo la tecnología y las redes sociales están cambiando la forma en que pensamos, aprendemos y nos relacionamos, con un enfoque en el impacto en el cerebro.
Hecho: Fue producido en colaboración con el MIT y la Universidad de Stanford.


El Cerebro y la Felicidad (2014)
Descripción: Este documental explora qué es la felicidad desde una perspectiva neurocientífica, cómo se puede medir y qué factores contribuyen a una vida más feliz.
Hecho: Incluye estudios de caso de personas que han logrado altos niveles de felicidad.


El Cerebro y el Sueño (2011)
Descripción: Un viaje por el mundo del sueño, explicando por qué dormimos, qué sucede en el cerebro durante el sueño y cómo la falta de sueño afecta nuestra salud y bienestar.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar imágenes cerebrales avanzadas para mostrar el sueño.


La Mente y la Meditación (2020)
Descripción: Este documental investiga los efectos de la meditación en el cerebro, desde la reducción del estrés hasta la mejora de la concentración y la creatividad.
Hecho: Cuenta con la participación de monjes budistas y neurocientíficos especializados en mindfulness.
