Si te encantó 'Mañana' (2015), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que capturan su esencia única, combinando drama, romance y momentos inolvidables. Perfecto para fans que buscan más historias emocionantes.

Twister (1996)
Descripción: Centrada en cazadores de tornados, ofrece escenas intensas de fenómenos meteorológicos extremos y su impacto en las personas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar sonido DTS digital en todas las salas de cine donde se proyectó.


Volcano (1997)
Descripción: Describe la erupción de un volcán en Los Ángeles, mostrando la destrucción y los esfuerzos por evacuar a la población.
Hecho: A pesar de su premisa poco realista, la película fue filmada en locaciones reales de Los Ángeles.


Armageddon (1998)
Descripción: Sigue a un grupo de perforadores de petróleo enviados al espacio para destruir un asteroide que amenaza la Tierra.
Hecho: La banda sonora de la película, con la canción 'I Don't Want to Miss a Thing', fue un éxito mundial.


Deep Impact (1998)
Descripción: Narra los preparativos de la humanidad ante el impacto inminente de un cometa, con un enfoque emocional en los personajes.
Hecho: Fue una de las dos películas sobre asteroides que se estrenaron en 1998, la otra fue 'Armageddon'.


The Perfect Storm (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la lucha de un barco pesquero contra una tormenta masiva en el Atlántico.
Hecho: La tormenta representada en la película es una combinación de dos sistemas meteorológicos reales que ocurrieron en


The Core (2003)
Descripción: Trata sobre una misión al centro de la Tierra para evitar una catástrofe global, combinando ciencia ficción y acción.
Hecho: La película fue criticada por su representación poco realista de la ciencia, pero ganó seguidores por su entretenimiento.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Explora los efectos catastróficos del cambio climático, mostrando eventos climáticos extremos y la lucha de la humanidad por sobrevivir.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales avanzados para representar desastres naturales a gran escala.


2012 (2009)
Descripción: Presenta una narrativa apocalíptica donde la Tierra enfrenta una serie de catástrofes naturales masivas, con un enfoque en la supervivencia humana.
Hecho: La película se inspiró en la teoría del fin del mundo asociada al calendario maya en


Geostorm (2017)
Descripción: Aborda la idea de que la tecnología diseñada para controlar el clima se vuelve en contra de la humanidad, causando desastres globales.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Dean Devlin, conocido por su trabajo como guionista en 'Independence Day'.


San Andreas (2015)
Descripción: Centrada en un terremoto devastador en California, muestra la destrucción y los esfuerzos heroicos para salvar vidas.
Hecho: Se utilizaron simulaciones por computadora de terremotos reales para crear los efectos visuales.
