Si te fascinó 'Estudio de modelos' (1969), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series que capturan su esencia bohemia, su melancolía urbana y su exploración de relaciones complejas. Perfecto para quienes buscan historias similares con un toque de nostalgia y profundidad emocional.

The Graduate (1967)
Descripción: Explora temas de alienación y búsqueda de identidad en la sociedad moderna, con un protagonista que se siente perdido y desconectado de las expectativas sociales.
Hecho: La banda sonora de Simon & Garfunkel se convirtió en un ícono cultural de la época.


Easy Rider (1969)
Descripción: Retrata la contracultura estadounidense y la búsqueda de libertad, con un estilo visual crudo y narrativa no convencional que refleja la desilusión generacional.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar canciones populares como parte integral de su banda sonora.


Midnight Cowboy (1969)
Descripción: Presenta personajes marginados que luchan por sobrevivir en una ciudad indiferente, con una atmósfera melancólica y crítica social subyacente.
Hecho: Es la única película clasificada X en ganar el Oscar a Mejor Película, aunque luego fue reclasificada como R.


Five Easy Pieces (1970)
Descripción: Aborda la crisis existencial de un hombre que rechaza su privilegiado entorno familiar, mostrando una profunda introspección y descontento con la vida convencional.
Hecho: La escena del famoso monólogo sobre el pan tostado fue improvisada en gran parte por el actor principal.


Harold and Maude (1971)
Descripción: Combina humor negro con reflexiones sobre la vida y la muerte, mostrando una relación inusual que desafía convenciones sociales.
Hecho: La película fue un fracaso comercial inicial pero se convirtió en un clásico de culto con los años.


The Last Picture Show (1971)
Descripción: Captura la decadencia de un pequeño pueblo y la transición a la adultez de sus jóvenes protagonistas, con una fotografía en blanco y negro que enfatiza su tono nostálgico.
Hecho: Fue filmada en el mismo pueblo donde transcurre la historia, usando muchos residentes locales como extras.


Fat City (1972)
Descripción: Explora las vidas de boxeadores fracasados con un realismo crudo, mostrando personajes atrapados en ciclos de esperanza y desilusión.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de Stockton, California, capturando auténticamente el ambiente de los gimnasios de boxeo.


Alice Doesn't Live Here Anymore (1974)
Descripción: Sigue el viaje emocional de una mujer que busca reinventarse después de una tragedia personal, con un enfoque realista en sus luchas cotidianas.
Hecho: Inspiró la popular serie de televisión 'Alice', aunque con un tono mucho más ligero que la película.


The Conversation (1974)
Descripción: Profundiza en la paranoia y el aislamiento de un profesional obsesionado con su trabajo, con un ritmo deliberadamente lento que aumenta la tensión psicológica.
Hecho: El diseño del equipo de vigilancia fue creado específicamente para la película y luego se usó en operaciones reales.


Taxi Driver (1976)
Descripción: Presenta un retrato visceral de la soledad urbana y la alienación mental, con una atmósfera asfixiante y un protagonista socialmente desconectado.
Hecho: El famoso monólogo 'You talkin' to me?' fue improvisado por el actor durante el rodaje.
