Si te fascinó 'Felicidad' (2021) y su mezcla de realidad y fantasía, este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su estilo surrealista, temas existenciales y giros inesperados. Descubre historias que desafían la percepción y te sumergen en mundos alternativos.

The Truman Show (1998)
Descripción: Explora temas de realidad simulada y la percepción de la vida como un constructo artificial, cuestionando la autenticidad de las experiencias personales.
Hecho: El guion fue inspirado por un episodio de The Twilight Zone. El nombre 'Truman' es un juego de palabras que significa 'true man' (hombre verdadero).


The Matrix (1999)
Descripción: Presenta una realidad simulada donde los personajes descubren que su mundo es una ilusión creada por máquinas.
Hecho: Las escenas de acción fueron influenciadas por el cine de artes marciales de Hong Kong. El concepto de 'Matrix' fue inspirado por obras de ciencia ficción como Neuromancer.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Examina la idea de mundos simulados dentro de mundos simulados, desafiando la percepción de lo que es real.
Hecho: Basada en la novela 'Simulacron-3' de Daniel F. Galouye. Fue una de las primeras películas en explorar el concepto de realidad virtual.


Vanilla Sky (2001)
Descripción: Combina elementos de realidad distorsionada y sueños, explorando la línea entre la fantasía y la realidad.
Hecho: Es un remake de la película española 'Abre los ojos'. La banda sonora incluye canciones de artistas como Radiohead y Paul McCartney.


Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004)
Descripción: Aborda la manipulación de la memoria y la realidad subjetiva, mostrando cómo las emociones y los recuerdos pueden ser alterados.
Hecho: La película fue nominada al Oscar al Mejor Guión Original. El título proviene de un poema de Alexander Pope.


The Man from Earth (2007)
Descripción: Cuenta la historia de un hombre que afirma haber vivido durante miles de años, desafiando las nociones convencionales de tiempo y realidad.
Hecho: Filmada en una sola locación con un presupuesto muy bajo. El guion fue escrito en solo unos días.


Inception (2010)
Descripción: Explora la idea de manipular y navegar a través de diferentes niveles de realidad dentro de los sueños.
Hecho: El diseño del laberinto de los sueños fue inspirado por la arquitectura de M.C. Escher. La película tardó más de 10 años en desarrollarse.


The Adjustment Bureau (2011)
Descripción: Trata sobre fuerzas ocultas que controlan el destino de las personas, cuestionando el libre albedrío y la realidad predeterminada.
Hecho: Basada en un relato corto de Philip K. Dick. Las escenas de persecución fueron filmadas en locaciones reales de Nueva York sin efectos especiales.


Predestination (2014)
Descripción: Juega con conceptos de tiempo y identidad, presentando una narrativa compleja que desafía la lógica lineal.
Hecho: Basada en el cuento 'All You Zombies' de Robert A. Heinlein. La película fue filmada en solo 19 días.


The Lobster (2015)
Descripción: Presenta una sociedad distópica donde las relaciones son controladas y reguladas, explorando temas de soledad y conformidad.
Hecho: La película fue nominada a la Palma de Oro en Cannes. El título proviene de la elección del protagonista de convertirse en un langosta si no encuentra pareja.
