- La Lista de Schindler (1993)
- La Hija del General (1999)
- Erin Brockovich (2000)
- El Caso Fischer (2014)
- El Juicio de los 7 de Chicago (2020)
- El Caso de los 7 de Chicago (2020)
- La Historia de Ruth Bader Ginsburg (2018)
- El Informe (2019)
- El Caso de O.J. Simpson: American Crime Story (2016)
- El Caso de los 5 de Cuba (2013)
¿Te fascina el mundo del derecho y las historias de vida de aquellos que lo practican? Esta selección de películas biográficas te llevará a través de las vidas de abogados y juristas que han dejado una marca indeleble en la historia. Desde dramas judiciales hasta relatos de lucha por la justicia, estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una visión profunda de la ética, la moral y las batallas legales que han cambiado el curso de la historia.

La Lista de Schindler (1993)
Descripción: Aunque no es una biografía de un abogado, Oskar Schindler, un empresario alemán, utiliza su ingenio y recursos para salvar a más de 1,000 judíos durante el Holocausto, demostrando la importancia de la justicia y la moralidad.
Hecho: Steven Spielberg donó su salario de director a la Shoah Foundation, que recopila testimonios de sobrevivientes del Holocausto.


La Hija del General (1999)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película se centra en la investigación de la muerte de una oficial del ejército, mostrando la complejidad de las leyes militares y la justicia.
Hecho: John Travolta y Madeleine Stowe protagonizan esta adaptación de la novela de Nelson DeMille.


Erin Brockovich (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Erin Brockovich, una madre soltera que se convierte en una activista legal sin formación jurídica, luchando contra una corporación por contaminación ambiental.
Hecho: Julia Roberts ganó un Oscar por su interpretación de Erin Brockovich.


El Caso Fischer (2014)
Descripción: Aunque no es una biografía de un abogado, la película muestra el enfrentamiento entre Bobby Fischer y el mundo del ajedrez, donde el derecho y la justicia juegan un papel crucial en su vida.
Hecho: Tobey Maguire interpreta a Bobby Fischer, y la película explora la paranoia y el genio del ajedrecista.


El Juicio de los 7 de Chicago (2020)
Descripción: Esta película narra el famoso juicio de siete activistas acusados de conspiración y cruce de líneas estatales con la intención de incitar a disturbios durante la Convención Nacional Demócrata de 1968. Es una muestra del sistema judicial y la lucha por los derechos civiles.
Hecho: Aaron Sorkin, el guionista y director, es conocido por su trabajo en "The West Wing" y "A Few Good Men".


El Caso de los 7 de Chicago (2020)
Descripción: Esta película narra el famoso juicio de siete activistas acusados de conspiración y cruce de líneas estatales con la intención de incitar a disturbios durante la Convención Nacional Demócrata de 1968. Es una muestra del sistema judicial y la lucha por los derechos civiles.
Hecho: Aaron Sorkin, el guionista y director, es conocido por su trabajo en "The West Wing" y "A Few Good Men".


La Historia de Ruth Bader Ginsburg (2018)
Descripción: La película narra la vida de Ruth Bader Ginsburg, una de las juezas más influyentes de la Corte Suprema de los Estados Unidos, y su lucha por la igualdad de género en el ámbito legal.
Hecho: Felicity Jones interpretó a Ginsburg y la película fue bien recibida por su enfoque en la justicia de género.


El Informe (2019)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue al senador Daniel J. Jones y su equipo mientras investigan el programa de tortura de la CIA después del 11 de septiembre.
Hecho: Adam Driver interpreta a Jones y la película se basa en el informe del Senado de EE.UU. sobre la tortura.


El Caso de O.J. Simpson: American Crime Story (2016)
Descripción: Esta miniserie se centra en el juicio de O.J. Simpson, uno de los casos más mediáticos y controversiales de la historia legal de Estados Unidos, mostrando la complejidad del sistema judicial.
Hecho: La serie ganó varios premios Emmy, incluyendo Mejor Miniserie.


El Caso de los 5 de Cuba (2013)
Descripción: Esta película documental narra la historia de cinco cubanos acusados de espionaje en los Estados Unidos, mostrando la lucha legal y política detrás de su caso.
Hecho: El documental fue dirigido por el cineasta cubano Roberto Chile.
