Si te gustó 'La jauría del vicio' (1982), una película de crimen y acción que retrata el lado oscuro de las calles de Los Ángeles, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma intensidad, drama urbano y personajes memorables. Descubre títulos que te mantendrán al borde de tu asiento.

Dirty Harry (1971)
Descripción: Presenta a un policía anticonvencional que lucha contra el crimen con métodos cuestionables, en una ciudad plagada de violencia y corrupción.
Hecho: El personaje de Harry Callahan se convirtió en un ícono cultural. La película fue criticada por glorificar la violencia policial, pero fue un éxito de taquilla.


The French Connection (1971)
Descripción: Es un thriller policial que retrata la brutalidad y la tensión en las calles, con un enfoque en el crimen organizado y la corrupción. La atmósfera cruda y realista es similar.
Hecho: Ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Gene Hackman. La escena del persecución bajo el tren elevado fue filmada sin permisos y casi causa accidentes reales.


Foxy Brown (1974)
Descripción: Un film de explotación con una protagonista fuerte que lucha contra el crimen y la corrupción, lleno de acción vengativa y un estilo visual vibrante.
Hecho: Pam Grier se convirtió en un ícono del cine blaxploitation con este papel. La película fue originalmente concebida como una secuela de 'Coffy'.


The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Descripción: Un thriller de acción que se desarrolla en el metro de Nueva York, con un ritmo acelerado y diálogos afilados, mostrando el caos urbano y la tensión entre criminales y autoridades.
Hecho: Los secuestradores usan nombres de colores como alias, lo que inspiró a Quentin Tarantino para 'Reservoir Dogs'. La película fue filmada en locaciones reales del metro neoyorquino.


The Yakuza (1974)
Descripción: Una mezcla de crimen organizado y drama personal, con una estética violenta y una exploración de códigos de honor en un entorno urbano corrupto.
Hecho: Fue una de las primeras películas occidentales en retratar con autenticidad la cultura yakuza. El guion fue coescrito por Paul Schrader y su hermano Leonard.


Taxi Driver (1976)
Descripción: Explora la soledad y la violencia urbana a través de un protagonista inestable, con una narrativa oscura y visualmente impactante que refleja el lado más sórdido de la ciudad.
Hecho: La famosa línea 'You talkin' to me?' fue improvisada por Robert De Niro. La película fue inspirada por los diarios del guionista Paul Schrader durante un período de depresión.


The Warriors (1979)
Descripción: Retrata la violencia callejera y las pandillas en una ciudad nocturna y peligrosa, con un estilo visual único y una narrativa llena de acción y suspense.
Hecho: Basada en una novela clásica, la película se convirtió en un fenómeno de culto. Las escenas de peleas fueron coreografiadas por un experto en artes marciales.


Serpico (1973)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la lucha de un policía honesto contra la corrupción dentro del departamento, con un tono realista y desgarrador.
Hecho: Al Pacino pasó tiempo con el verdadero Frank Serpico para prepararse para el papel. La película fue un éxito crítico y comercial, revitalizando el género policial.


The Seven-Ups (1973)
Descripción: Un thriller policial con persecuciones intensas y una trama centrada en una unidad especial que lucha contra el crimen organizado en la ciudad.
Hecho: La escena de persecución de autos es considerada una de las mejores de la historia del cine. Fue producida por el mismo equipo detrás de 'The French Connection'.


Death Wish (1974)
Descripción: Un thriller de venganza que explora la violencia urbana y la justicia por mano propia, con un protagonista ordinario transformado por el crimen.
Hecho: Charles Bronson se convirtió en una estrella de acción gracias a este papel. La película generó controversia por su aparente glorificación de la violencia.
