Si disfrutaste la intensidad y el suspenso de 'Duelo en el asfalto' (2015), esta lista es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus giros inesperados y emociones fuertes. Perfecto para los amantes del thriller y la acción.

Duel (1971)
Descripción: Un thriller de carretera donde un hombre común es acosado por un camión misterioso cuyo conductor nunca se ve. La película explora el miedo a lo desconocido y la paranoia que surge de una persecución sin motivo aparente.
Hecho: Fue el primer largometraje dirigido por Steven Spielberg. Originalmente fue una película para televisión, pero su éxito llevó a un lanzamiento en cines internacionales.


The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Un clásico del terror que sigue a un grupo de jóvenes que se topan con una familia de caníbales en Texas. La película es conocida por su atmósfera opresiva y su violencia implícita pero impactante.
Hecho: Fue filmada en solo 16 días con un presupuesto muy bajo. Leatherface está inspirado en el asesino real Ed Gein, al igual que Norman Bates de 'Psycho'.


Joy Ride (2001)
Descripción: Es una película de terror y suspenso que gira en torno a un viaje por carretera que se convierte en una pesadilla cuando los protagonistas son acosados por un camionero psicópata. La tensión constante y la atmósfera claustrofóbica son elementos clave.
Hecho: El guion fue escrito por J.J. Abrams, conocido por series como 'Lost' y 'Alias'. La película fue originalmente titulada 'Roadkill' antes de su estreno.


House of Wax (2005)
Descripción: Un grupo de amigos queda atrapado en un pueblo fantasma donde las figuras de cera son más de lo que parecen. La película mezcla terror slasher con una estética visual única y escalofriante.
Hecho: Paris Hilton tuvo un papel destacado, y su escena de muerte se volvió icónica. El set de la casa de cera fue construido completamente con cera derretida para mayor autenticidad.


Wolf Creek (2005)
Descripción: Basada en hechos reales, sigue a tres mochileros que son capturados por un cazador en el outback australiano. La película destaca por su realismo crudo y la brutalidad de su villano.
Hecho: El personaje de Mick Taylor está inspirado en el asesino serial Ivan Milat. La película fue filmada con un presupuesto muy bajo, lo que añadió a su estilo documental.


The Hills Have Eyes (2006)
Descripción: Un remake que lleva a una familia a un territorio desolado donde son atacados por mutantes. La lucha por la supervivencia y la violencia gráfica son elementos centrales, creando una atmósfera de terror visceral.
Hecho: El director Alexandre Aja quería que la película fuera lo más realista posible, por lo que filmó en el desierto de Mojave. Los mutantes fueron inspirados por historias reales de mineros abandonados.


The Hitcher (2007)
Descripción: Un remake que mantiene la esencia del thriller de carretera, donde dos jóvenes son perseguidos por un asesino en serie que juega con ellos psicológicamente. La sensación de peligro constante y la desconfianza hacia los extraños son temas centrales.
Hecho: La película es un remake del clásico de 1986 del mismo nombre. Fue filmada en Nuevo México, aprovechando los paisajes desolados para aumentar la tensión.


The Strangers (2008)
Descripción: Una pareja es aterrorizada por tres enmascarados que invaden su casa rural. La película se basa en el miedo a lo desconocido y la vulnerabilidad en un espacio que debería ser seguro.
Hecho: Inspirada en crímenes reales, incluyendo los asesinatos de la familia Manson. Los enmascarados no tienen motivación aparente, lo que aumenta el terror psicológico.


The Last House on the Left (2009)
Descripción: Un remake que sigue a unos criminales que se refugian en la casa de una familia sin saber que son los padres de una de sus víctimas. La película explora temas de venganza y violencia extrema.
Hecho: Es un remake de la película de 1972 del mismo nombre, dirigida por Wes Craven. La película fue controversial por sus escenas gráficas de violencia.


The Ruins (2008)
Descripción: Un grupo de turistas se adentra en unas ruinas mayas solo para descubrir que están infestadas de plantas carnívoras. La película combina terror psicológico con elementos de body horror.
Hecho: Basada en la novela homónima de Scott Smith, quien también escribió el guion. Las plantas fueron creadas usando efectos prácticos para mayor realismo.
