Si te fascinó 'Juju Stories' (2022) y su mezcla única de terror, folclore africano y narrativas impactantes, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia oscura y culturalmente rica. Prepárate para sumergirte en historias que te mantendrán al borde del asiento.

Twilight Zone: The Movie (1983)
Descripción: Es una antología que adapta episodios clásicos de la serie original, mezclando terror psicológico, ciencia ficción y moralejas inquietantes.
Hecho: La película fue producida por Steven Spielberg y John Landis. El segmento dirigido por Landis fue controvertido debido a un accidente fatal durante el rodaje.


Body Bags (1993)
Descripción: Presenta tres historias de terror independientes narradas por un siniestro embalsamador, combinando elementos de terror corporal y humor macabro.
Hecho: Fue concebida originalmente como una serie de televisión, pero se lanzó como una película para TV. John Carpenter dirigió dos de los segmentos y también interpretó al narrador.


Trick 'r Treat (2007)
Descripción: Es una antología de historias interconectadas que exploran el folclore y las tradiciones de Halloween, con un estilo visual oscuro y un tono que mezcla el terror con el humor negro.
Hecho: La película se convirtió en un clásico de culto a pesar de no tener un estreno teatral amplio. El personaje de Sam se ha vuelto icónico en la cultura del terror.


V/H/S (2012)
Descripción: Utiliza el formato found footage para presentar varias historias de terror independientes pero temáticamente vinculadas, creando una atmósfera cruda y visceral.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto modesto y ganó el premio a Mejor Película de Terror en el Festival de Cine de Sitges. Cada segmento fue dirigido por un cineasta diferente.


Southbound (2015)
Descripción: Ofrece una serie de relatos de terror interconectados que ocurren en un desierto remoto, con un enfoque en lo sobrenatural y un tono opresivo.
Hecho: Los directores de cada segmento colaboraron para asegurar que las historias se entrelazaran de manera coherente. La película fue elogiada por su atmósfera inquietante.


The Twilight Zone (1959)
Descripción: Serie pionera en el formato de antología, presentando relatos de terror, ciencia ficción y fantasía con giros inesperados y moralejas profundas.
Hecho: Cada episodio era autoconclusivo y a menudo contaba con actores famosos en papeles principales. La serie ha influido en numerosas producciones de terror y ciencia ficción.


Creepshow (1982)
Descripción: Película de antología que rinde homenaje a las revistas de terror de los años 50, con historias que mezclan terror, humor y un estilo visual vibrante.
Hecho: Fue escrita por Stephen King y dirigida por George A. Romero. La película inspiró una secuela y una serie de televisión.


Tales from the Crypt (1989)
Descripción: Serie de antología que presenta historias de terror con un toque de humor negro, a menudo con finales retorcidos y personajes memorables.
Hecho: El Cryptkeeper, el anfitrión de la serie, se convirtió en un ícono del terror. La serie adaptaba cómics de EC Comics de los años


Tales from the Hood (1995)
Descripción: Combina historias de terror con comentarios sociales, utilizando un enfoque de antología para explorar temas como el racismo y la violencia policial.
Hecho: Fue una de las primeras películas de terror en abordar temas sociales de manera explícita. El director Spike Lee fue productor ejecutivo.


Black Mirror (2011)
Descripción: Explora distopías tecnológicas a través de episodios independientes, con un enfoque en el horror psicológico y las consecuencias de la dependencia tecnológica.
Hecho: Cada episodio tiene un elenco y una trama completamente diferentes. La serie ha sido comparada con 'The Twilight Zone' por su formato y temática.
