Si disfrutaste de '¿Cómo te llamas?' (2018), esta lista es para ti. Descubre 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de misterio, drama y relaciones complejas. Perfecto para quienes buscan historias con giros inesperados y personajes profundos.

Se7en (1995)
Descripción: Un thriller psicológico que explora la naturaleza del mal. La atmósfera sombría y los giros impactantes son clave.
Hecho: El título se escribe con un '7' para representar los siete pecados capitales. La película fue un éxito crítico y comercial.


The Nameless (1999)
Descripción: Una historia de terror psicológico que profundiza en el miedo a lo desconocido y la desesperación. La atmósfera opresiva y los giros inesperados son clave.
Hecho: Basada en la novela de Ramsey Campbell. La película fue un éxito en el Festival de Cine de Sitges.


Zodiac (2007)
Descripción: Un thriller meticuloso que sigue una investigación real. La atención al detalle y la construcción de suspense son fundamentales.
Hecho: Basada en el libro de Robert Graysmith sobre el asesino del Zodíaco. La película fue alabada por su precisión histórica.


Pan's Labyrinth (2006)
Descripción: Mezcla lo fantástico con lo real en un contexto histórico oscuro. La narrativa visualmente rica y los temas de escape y resistencia son prominentes.
Hecho: Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Fotografía. La criatura 'Pale Man' se ha convertido en un ícono del cine de terror.


The Orphanage (2007)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con una historia emocionalmente cargada. La búsqueda de respuestas en un entorno misterioso y la exploración de traumas pasados son centrales.
Hecho: Fue el debut como directora de J.A. Bayona. La película recibió siete premios Goya, incluyendo Mejor Nuevo Director.


Shutter Island (2010)
Descripción: Explora la mente humana y la línea entre la realidad y la ilusión. La narrativa compleja y el ambiente inquietante son centrales.
Hecho: La película está basada en la novela de Dennis Lehane. El faro en la película es un símbolo recurrente de la verdad oculta.


Prisoners (2013)
Descripción: Un thriller intenso que examina los límites de la moralidad y la desesperación. La tensión constante y la exploración de la justicia son clave.
Hecho: La película fue rodada en 50 días. El director Denis Villeneuve buscó crear una atmósfera de realismo crudo.


Julia's Eyes (2010)
Descripción: Explora temas de misterio y terror psicológico, con una narrativa que mantiene al espectador en suspenso. La atmósfera tensa y la exploración de la percepción y la realidad son clave.
Hecho: Dirigida por Guillem Morales, la película fue producida por Guillermo del Toro. La fotografía juega un papel crucial en la construcción del suspense.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Una historia oscura de misterio y venganza. La narrativa compleja y los temas de violencia y redención son centrales.
Hecho: Basada en la novela de Stieg Larsson. La película fue rodada en Suecia, manteniendo el escenario original del libro.


Gone Girl (2014)
Descripción: Una exploración oscura de las relaciones y las apariencias. Los giros narrativos y el retrato de la manipulación psicológica son destacados.
Hecho: La novela en la que se basa fue un bestseller de Gillian Flynn, quien también escribió el guión. La película fue nominada a un Oscar a Mejor Actriz.
