Si disfrutaste del documental 'Iberia' (2005), que explora la riqueza cultural y paisajística de España, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la esencia de lugares fascinantes, historias profundas y cinematografía impresionante. Prepárate para sumergirte en un viaje audiovisual que te transportará a otros rincones del mundo.

The Beach (2000)
Descripción: Explora la búsqueda de un paraíso utópico y las consecuencias de encontrarlo, mezclando aventura con reflexiones sobre la naturaleza humana.
Hecho: El rodaje en la playa tailandesa de Maya Bay causó controversia por daños ambientales. La playa fue cerrada temporalmente años después para su recuperación.


Under the Tuscan Sun (2003)
Descripción: Muestra la transformación personal de una mujer que reinventa su vida en el extranjero, renovando una casa y redescubriendo la alegría de vivir.
Hecho: La casa toscana que aparece en la película es real y se puede alquilar. La historia está basada en las memorias de Frances Mayes, aunque con diferencias significativas.


The Secret Life of Walter Mitty (2013)
Descripción: Combina aventura y autodescubrimiento mientras el protagonista viaja por el mundo, superando sus miedos y encontrando significado en su vida.
Hecho: Las escenas en Islandia incluyen paisajes reales del país, incluyendo un volcán activo. La película es un remake de una cinta de 1947 con Danny Kaye.


The Bucket List (2007)
Descripción: Presenta un viaje de dos hombres que cumplen sueños pendientes antes de morir, combinando humor con reflexiones sobre la vida y la muerte.
Hecho: El concepto de 'lista de cosas por hacer antes de morir' se popularizó después del estreno. Algunas escenas se filmaron en el Taj Mahal y las pirámides de Egipto.


The Darjeeling Limited (2007)
Descripción: Presenta un viaje en tren por la India donde tres hermanos buscan reconectarse entre sí y consigo mismos, con un estilo visual distintivo.
Hecho: El tren utilizado fue decorado especialmente para la película. Wes Anderson incluyó cameos de actores de sus películas anteriores como parte de su universo cinematográfico.


Eat Pray Love (2010)
Descripción: Sigue el viaje global de una mujer en busca de equilibrio personal, explorando diferentes culturas y filosofías de vida.
Hecho: Julia Roberts aprendió italiano para su papel. Las escenas en Bali fueron filmadas en locaciones reales donde ocurrieron los eventos del libro original.


The Way Back (2010)
Descripción: Relata una épica travesía de supervivencia a través de múltiples países, mostrando la resistencia humana frente a la adversidad extrema.
Hecho: Aunque se presenta como basada en hechos reales, la veracidad de la historia original ha sido cuestionada. Las escenas en el desierto se filmaron en Marruecos.


The Way (2010)
Descripción: Explora el viaje físico y espiritual de un personaje principal que atraviesa paisajes impresionantes, encontrándose consigo mismo y con otros viajeros en el camino.
Hecho: La película fue inspirada por el Camino de Santiago, una ruta de peregrinación real en España. El director, Emilio Estevez, escribió el guion pensando en su padre, Martin Sheen, para el papel principal.


Tracks (2013)
Descripción: Sigue la travesía de una mujer que cruza el desierto australiano con sus perros y camellos, buscando soledad y conexión con la tierra.
Hecho: La película está basada en la historia real de Robyn Davidson, quien caminó 2,700 km a través del desierto. Los camellos fueron entrenados especialmente para el rodaje.


Wild (2014)
Descripción: Narra la historia de una mujer que emprende un viaje solitario para sanar heridas emocionales, enfrentándose a desafíos físicos y mentales en la naturaleza.
Hecho: La protagonista, Reese Witherspoon, cargó una mochila real de más de 30 kg durante el rodaje para autenticidad. La historia está basada en las memorias de Cheryl Strayed.
