Si te encantó 'El horizonte' (2020) y buscas historias igual de emocionantes, estás en el lugar correcto. Este artículo te presenta 10 películas y series que comparten su esencia: aventuras épicas, personajes profundos y mundos fascinantes. Prepárate para descubrir nuevas joyas que te atraparán como lo hizo esta producción.

Contact (1997)
Descripción: Aborda el primer contacto humano con inteligencia extraterrestre, mezclando ciencia, fe y exploración cósmica. Tiene un enfoque realista y filosófico.
Hecho: Basada en la novela de Carl Sagan, quien también fue productor ejecutivo de la película.


Event Horizon (1997)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con horror cósmico, siguiendo a una tripulación que investiga una nave desaparecida con secretos aterradores. Crea una atmósfera opresiva.
Hecho: Inspirada en relatos de horror lovecraftiano y en la Divina Comedia de Dante.


Solaris (2002)
Descripción: Explora temas de memoria, amor y conciencia en una estación espacial que orbita un planeta misterioso. Tiene un ritmo contemplativo y visuales oníricos.
Hecho: Remake de la película soviética de 1972, ambas basadas en la novela de Stanisław Lem.


Interstellar (2014)
Descripción: Explora temas de viajes interestelares, la relación entre padres e hijos, y la supervivencia de la humanidad en el espacio. Combina ciencia ficción dura con un profundo drama emocional.
Hecho: El físico Kip Thorne asesoró en la producción para asegurar que los agujeros negros y los viajes en el tiempo fueran representados con precisión científica.


Moon (2009)
Descripción: Relato íntimo sobre un minero solitario en la Luna que descubre verdades perturbadoras. Destaca por su atmósfera aislante y cuestionamientos éticos.
Hecho: Filmada en solo 33 días con un presupuesto modesto, usando maquetas prácticas en lugar de CGI.


Gravity (2013)
Descripción: Narra una historia de supervivencia en el espacio tras un accidente en órbita. Destaca por su tensión claustrofóbica y efectos visuales inmersivos.
Hecho: Fue filmada usando innovadoras técnicas de iluminación para simular la luz solar en el espacio.


Arrival (2016)
Descripción: Centrada en el primer contacto con una civilización extraterrestre, explora temas de comunicación, tiempo y percepción humana. Tiene un tono reflexivo y visualmente poético.
Hecho: La lingüista Jessica Coon asesoró en la creación del lenguaje alienígena mostrado en la película.


Ad Astra (2019)
Descripción: Sigue un viaje emocional y físico a través del sistema solar en busca de respuestas. Combina elementos de ciencia ficción con una narrativa introspectiva.
Hecho: La producción diseñó trajes espaciales con tecnología real utilizada por la NASA.


The Expanse (2015)
Descripción: Serie que aborda la colonización del sistema solar, conflictos políticos entre facciones humanas y el descubrimiento de tecnología alienígena avanzada. Destaca por su realismo científico.
Hecho: Basada en la serie de novelas de James S.A. Corey, ganadoras del premio Hugo.


The Martian (2015)
Descripción: Historia de supervivencia y ingenio humano en Marte, con un tono optimista y basado en principios científicos reales. Combina drama con momentos de humor.
Hecho: La NASA colaboró con el equipo de producción para asegurar la precisión científica de las escenas marcianas.
