Si te fascinó 'Los héroes del mal' (2015), una película que mezcla crimen, drama y un toque de comedia negra, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan la misma esencia de anti-héroes, situaciones límite y narrativas audaces. Prepárate para descubrir historias igual de intensas y memorables.

The Company of Wolves (1984)
Descripción: Combina elementos de cuento de hadas con horror psicológico, explorando temas de transformación y violencia subyacente.
Hecho: Está inspirada en varios cuentos de hadas tradicionales, especialmente 'Caperucita Roja', pero con un giro oscuro y surrealista.


Funny Games (1997)
Descripción: Explora la violencia gratuita y el sadismo en un entorno doméstico, con un enfoque perturbador y sin concesiones que desafía al espectador.
Hecho: La película fue rehecha por el mismo director en 2007, siendo una de las pocas veces que un director hace un remake de su propia obra.


The Sweet Hereafter (1997)
Descripción: Aborda el trauma colectivo y la moralidad en una pequeña comunidad después de una tragedia, con un enfoque narrativo no lineal y emotivo.
Hecho: La película está basada en una novela de Russell Banks y fue nominada a dos premios Oscar.


The White Ribbon (2009)
Descripción: Retrata la crueldad y la violencia latente en una comunidad aparentemente idílica, con un estilo visual austero y una narrativa inquietante.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y está filmada en blanco y negro para enfatizar su tono sombrío.


We Need to Talk About Kevin (2011)
Descripción: Examina la naturaleza del mal a través de la relación entre una madre y su hijo problemático, con un tono psicológico intenso y perturbador.
Hecho: Basada en una novela epistolar, la película utiliza el color rojo de manera simbólica a lo largo de la narrativa.


The Class (2007)
Descripción: Muestra las tensiones y conflictos en un entorno educativo, con un enfoque realista y crudo sobre las dinámicas de poder y marginalización.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y está basada en las experiencias reales de su guionista, que era profesor.


The Wave (2008)
Descripción: Explora cómo la manipulación y el autoritarismo pueden surgir en un entorno aparentemente civilizado, con un tono de thriller psicológico.
Hecho: Basada en un experimento real realizado en una escuela de California en 1967, conocido como 'La Tercera Ola'.


Dogtooth (2009)
Descripción: Presenta una familia disfuncional donde los padres controlan y distorsionan la realidad de sus hijos, creando un ambiente claustrofóbico y perturbador.
Hecho: Ganó el premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes y es conocida por su estilo surrealista y provocativo.


The Tribe (2014)
Descripción: Utiliza un lenguaje visual único y diálogos completamente en lengua de señas para retratar la violencia y la crueldad en un internado para sordos.
Hecho: Es una de las pocas películas que no utiliza subtítulos ni voz en off, confiando completamente en la actuación y la cinematografía para contar la historia.


The Hunt (2012)
Descripción: Examina la histeria colectiva y la injusticia en una comunidad pequeña, con un enfoque crudo y emocionalmente intenso.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera y generó un gran debate sobre la credibilidad de los testimonios infantiles.
