Si disfrutaste 'Las fantasías' (2021) y buscas películas o series con un estilo similar, estás en el lugar correcto. Este artículo te presenta 10 títulos que comparten su atmósfera intrigante, narrativa envolvente o temática apasionante. Descubre nuevas historias que te atraparán tanto como lo hizo esta producción.

Paper Girls (2022)
Descripción: Mezcla ciencia ficción con coming-of-age, siguiendo a un grupo de chicas que se ven envueltas en una guerra temporal mientras exploran su identidad.
Hecho: Basada en la aclamada novela gráfica de Brian K. Vaughan. Fue cancelada después de una temporada a pesar de las críticas positivas.


The Sex Lives of College Girls (2021)
Descripción: Aborda de manera cómica y sincera la vida universitaria, explorando temas de sexualidad, amistad y autodescubrimiento en un entorno educativo.
Hecho: Creada por Mindy Kaling, quien quería mostrar una versión más realista y diversa de la vida universitaria. La serie fue renovada para una segunda temporada poco después de su estreno.


The Bold Type (2017)
Descripción: Explora temas de amistad, identidad y empoderamiento femenino en un entorno profesional, con un enfoque en relaciones personales y crecimiento personal.
Hecho: Se inspiró en la vida de Joanna Coles, ex editora jefa de Cosmopolitan. La serie fue elogiada por su representación positiva de las relaciones LGBTQ+.


The Wilds (2020)
Descripción: Combina drama adolescente con elementos de supervivencia y misterio, centrándose en las dinámicas de grupo y las luchas personales de las protagonistas.
Hecho: Fue una de las primeras series de Amazon Prime en tener un elenco mayoritariamente femenino. Cada episodio explora el pasado de una de las chicas mediante flashbacks.


A League of Their Own (2022)
Descripción: Revive la historia de las ligas femeninas de béisbol con un enfoque moderno en diversidad, identidad de género y relaciones interpersonales complejas.
Hecho: Es una reinvención de la película clásica de 199La serie amplía la representación LGBTQ+ que solo se insinuaba en la versión original.


Tipping the Velvet (2002)
Descripción: Adaptación histórica que sigue el viaje de autodescubrimiento sexual y personal de una joven en la Inglaterra victoriana.
Hecho: Basada en la novela de Sarah Waters. Fue una de las primeras miniseries británicas en mostrar relaciones lésbicas de manera explícita.


The L Word (2004)
Descripción: Pionera en representar relaciones lésbicas y bisexuales con profundidad, combinando drama romántico con exploración de identidad sexual.
Hecho: Fue una de las primeras series en centrarse exclusivamente en personajes LGBTQ+ femeninos. Generó un spin-off llamado The L Word: Generation Q en


Sugar Rush (2005)
Descripción: Comedia dramática adolescente que explora la confusión sexual y el primer amor lésbico con humor y sensibilidad.
Hecho: Basada en la novela de Julie Burchill. Fue una de las primeras series británicas en tener una protagonista abiertamente lesbiana adolescente.


Lip Service (2010)
Descripción: Drama escocés que muestra las vidas, amores y desafíos de un grupo de mujeres lesbianas en Glasgow, con un enfoque realista en sus relaciones.
Hecho: Fue comparada con The L Word pero con un estilo más crudo y británico. Solo tuvo dos temporadas pero desarrolló un culto de seguidores.


The Fosters (2013)
Descripción: Drama familiar que celebra la diversidad, mostrando una familia no tradicional y abordando temas de adopción, identidad y relaciones intergeneracionales.
Hecho: Fue alabada por su representación de una pareja femenina criando hijos biológicos y adoptivos. Generó un spin-off llamado Good Trouble en
