Si te impactó 'Furia' (2015), una película sueca que aborda temas difíciles como el acoso escolar y la justicia, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que exploran narrativas crudas y emocionalmente intensas, perfectas para quienes buscan historias que dejen huella.

Funny Games (1997)
Descripción: Desafía al espectador con una violencia cruda y un metraje que rompe la cuarta pared, cuestionando la moralidad y el voyeurismo.
Hecho: El director Michael Haneke hizo un remake casi idéntico en 2007, pero en inglés y con actores estadounidenses.


Requiem for a Dream (2000)
Descripción: Presenta una narrativa intensa y visualmente innovadora sobre la adicción y la decadencia humana, con un tono desesperanzador.
Hecho: La banda sonora, compuesta por Clint Mansell, es considerada una de las más icónicas del cine moderno.


Black Swan (2010)
Descripción: Combina drama psicológico y elementos de terror, con una estética visual impactante y temas de obsesión y perfeccionismo.
Hecho: Natalie Portman ganó el Oscar a Mejor Actriz por su papel y entrenó durante un año en ballet para prepararse.


Revolutionary Road (2008)
Descripción: Examina la disolución de un matrimonio y las frustraciones de la vida suburbana, con un tono melancólico y una narrativa cruda.
Hecho: Reunió a Kate Winslet y Leonardo DiCaprio por primera vez desde 'Titanic'.


The White Ribbon (2009)
Descripción: Explora la maldad y la corrupción moral en una comunidad, con un estilo visual austero y una narrativa lenta pero impactante.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en Cannes y está filmada en blanco y negro para evocar el período previo a la Primera Guerra Mundial.


We Need to Talk About Kevin (2011)
Descripción: Aborda temas de culpa, maternidad y violencia a través de una narrativa no lineal y un tono psicológicamente intenso.
Hecho: Basada en la novela homónima de Lionel Shriver, ganadora del Orange Prize for Fiction.


The Lobster (2015)
Descripción: Combina elementos de comedia negra y drama existencial, con una estética peculiar y temas sobre la soledad y las convenciones sociales.
Hecho: Fue la primera película en inglés del director Yorgos Lanthimos y se rodó en Irlanda.


Son of Saul (2015)
Descripción: Ofrece una perspectiva claustrofóbica y visceral del horror, con un enfoque en la supervivencia y la moralidad en condiciones extremas.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película Internacional y fue el debut como director de László Nemes.


The Square (2017)
Descripción: Explora temas de alienación social y moralidad a través de una narrativa surrealista y satírica, similar en tono y estilo visual.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2017 y es una crítica mordaz al mundo del arte contemporáneo.


The Killing of a Sacred Deer (2017)
Descripción: Presenta una atmósfera inquietante y un enfoque en la moralidad y el castigo, con un estilo visual minimalista y narrativa perturbadora.
Hecho: El guion está inspirado en la tragedia griega de Eurípides, 'Ifigenia en Áulide'.
