Si disfrutaste el suspenso acuático de 'Open Water: Inmersión extrema' (2017), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma adrenalina, terror y giros inesperados bajo el agua o en entornos claustrofóbicos. Perfecto para fans del found footage y las historias de supervivencia.

The Abyss (1989)
Descripción: Aunque más centrada en la ciencia ficción, comparte el tema de la supervivencia en un entorno submarino hostil. La película explora la tensión psicológica y los peligros físicos de estar atrapado en las profundidades.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales avanzados para crear criaturas submarinas y entornos acuáticos. El rodaje fue notoriamente difícil, con condiciones extremas para el elenco y el equipo.


Deep Blue Sea (1999)
Descripción: Combina ciencia ficción y terror en un entorno marino aislado, donde los personajes luchan contra criaturas marinas genéticamente modificadas. La película mezcla acción, suspense y momentos de terror intenso.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar animación por computadora para crear tiburones hiperrealistas. La escena del tiburón rompiendo una ventana submarina es considerada icónica en el género.


Open Water (2003)
Descripción: Es una película de terror y supervivencia en el mar que utiliza un enfoque realista y minimalista para generar tensión. La trama gira en torno a personas abandonadas en aguas abiertas, enfrentándose a peligros naturales y a su propia desesperación.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y utilizó tiburones reales en lugar de efectos CGI. Está basada en hechos reales de una pareja abandonada en el mar durante un viaje de buceo.


The Cave (2005)
Descripción: Trata sobre un grupo de exploradores atrapados en un sistema de cuevas submarinas, enfrentándose a criaturas desconocidas y a la claustrofobia. La película combina terror, aventura y supervivencia en un entorno acuático oscuro y peligroso.
Hecho: Fue filmada en lugares reales como cuevas en Rumanía y estudios de agua en Alemania. La película utiliza una iluminación tenue para aumentar la sensación de aislamiento y miedo.


The Host (2006)
Descripción: Es una mezcla de terror, ciencia ficción y drama familiar que involucra una criatura acuática mutante. La película equilibra momentos de acción con una narrativa emocional sobre la supervivencia y la unidad familiar.
Hecho: Fue un éxito masivo en Corea del Sur y ayudó a consolidar al director Bong Joon-ho en la industria internacional. La criatura fue creada mediante una combinación de animatrónicos y efectos digitales.


The Ruins (2008)
Descripción: Aunque no se desarrolla en el agua, comparte el tema de un grupo de personas atrapadas en un entorno hostil y aislado, luchando contra fuerzas naturales y sobrenaturales. La tensión psicológica y la desesperación son elementos clave.
Hecho: Está basada en la novela homónima de Scott Smith, quien también escribió el guión. La película fue filmada en Australia, aunque la historia se desarrolla en México.


The Reef (2010)
Descripción: Es un thriller de supervivencia en el mar que utiliza un enfoque realista y documental para aumentar la tensión. Los personajes deben navegar por aguas infestadas de tiburones después de un accidente náutico.
Hecho: Está basada en una historia real ocurrida en Australia. Los tiburones utilizados en la película son reales, lo que añade autenticidad a las escenas de peligro.


47 Meters Down (2017)
Descripción: Explora el terror psicológico y físico de estar atrapado en las profundidades del océano. La trama se centra en dos hermanas que deben luchar por su vida mientras el oxígeno se agota y los peligros aumentan.
Hecho: Originalmente estaba destinada a ser un estreno directo a DVD, pero su éxito en pruebas de audiencia llevó a un lanzamiento en cines. La película fue filmada en un tanque de agua en Londres para simular las profundidades del mar.


The Shallows (2016)
Descripción: Combina elementos de terror y supervivencia en un entorno marino aislado. La protagonista lucha contra un depredador marino mientras intenta sobrevivir en un lugar remoto, creando una atmósfera claustrofóbica y de alto riesgo.
Hecho: La película fue grabada principalmente en una playa de Australia, y la actriz Blake Lively realizó muchas de sus propias escenas de riesgo en el agua. El tiburón fue creado mediante CGI para mayor realismo.


The Meg (2018)
Descripción: Es una película de acción y terror que explora el miedo a lo desconocido en las profundidades del océano. Presenta una criatura prehistórica gigante que amenaza a un grupo de científicos y buzos.
Hecho: Está basada en la novela 'Meg: A Novel of Deep Terror' de Steve Alten. La producción utilizó una combinación de efectos prácticos y CGI para crear al megalodón.
