Si disfrutaste la acción frenética y el estilo único de 'Tráiganme la cabeza de la mujer metralleta' (2012), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma energía, violencia estilizada y narrativas audaces. Prepárate para sumergirte en un mundo de cine de explotación, thrillers intensos y personajes inolvidables.

RoboCop (1987)
Descripción: Una película de acción y ciencia ficción con un tono satírico y violento. La estética visual es futurista pero cruda, y la narrativa combina crítica social con secuencias de acción espectaculares.
Hecho: RoboCop fue una de las primeras películas en usar efectos especiales avanzados para crear escenas de violencia extrema. La película fue criticada por su violencia pero también alabada por su sátira social.


Desperado (1995)
Descripción: Una película de acción con un estilo visual vibrante y escenas de lucha coreografiadas de manera espectacular. El tono es una mezcla de romance, humor y violencia, con un protagonista carismático y letal.
Hecho: Desperado fue la película que lanzó al estrellato internacional a Antonio Banderas. La guitarra que usa el personaje principal fue diseñada especialmente para la película y esconde un arsenal de armas.


From Dusk Till Dawn (1996)
Descripción: Una película que comienza como un thriller de crimen y termina convertida en una locura de acción sobrenatural. El cambio de tono es abrupto y la película no teme ser excesiva en su violencia y humor.
Hecho: El guion fue escrito por Quentin Tarantino, quien también actúa en la película. La película fue un fracaso en taquilla pero se convirtió en un clásico de culto.


The Boondock Saints (1999)
Descripción: Esta película combina acción violenta con un estilo visual único y un guion lleno de diálogos memorables. La trama sigue a dos hermanos que se convierten en justicieros, con escenas de acción muy estilizadas y un tono que oscila entre lo épico y lo irreverente.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla pero se convirtió en un éxito de culto gracias al DVD. El director, Troy Duffy, fue objeto del documental Overnight, que mostraba su caída en desgracia en Hollywood.


Sin City (2005)
Descripción: Una película de acción y crimen con un estilo visual único, basado en los cómics de Frank Miller. La estética en blanco y negro con toques de color, junto con una narrativa no lineal y personajes extremadamente violentos, la hacen destacar.
Hecho: Sin City fue una de las primeras películas en utilizar fondos completamente digitales, combinados con actores reales, para emular el estilo de los cómics.


Crank (2006)
Descripción: Una película de acción frenética con un ritmo acelerado y un protagonista que debe mantener su adrenalina alta para sobrevivir. El estilo visual es caótico y lleno de energía, con un tono que no se toma demasiado en serio a sí mismo.
Hecho: Crank fue filmada con cámaras digitales para darle un aspecto más crudo y realista. Muchas escenas se improvisaron durante el rodaje.


Machete (2010)
Descripción: Es una película de acción con un estilo exagerado y violento, llena de secuencias de lucha coreografiadas y un tono que mezcla lo serio con lo cómico. La estética visual es muy llamativa, con un uso intenso de colores y una narrativa que no teme ser exagerada.
Hecho: Originalmente, Machete fue concebido como un falso tráiler dentro de la película Grindhouse. La popularidad del tráiler llevó a la creación de una película completa.


Crank: High Voltage (2009)
Descripción: Secuela que lleva la exageración y el caos al extremo, con un protagonista que ahora depende de la electricidad para mantenerse con vida. La película es una mezcla de acción, humor negro y un estilo visual hipercinético.
Hecho: La película incluye cameos de varios actores conocidos en roles absurdos, como Corey Haim y Ron Jeremy. El guion fue escrito en solo tres semanas.


Dredd (2012)
Descripción: Una película de acción futurista con un enfoque en la violencia estilizada y un protagonista implacable. La estética visual es oscura y cyberpunk, con un ritmo rápido y escenas de acción muy bien coreografiadas.
Hecho: Dredd fue filmada en 3D pero no dependió de efectos exagerados, sino que usó la tecnología para mejorar la inmersión en las escenas de acción. La película no tuvo un gran éxito en taquilla pero ganó seguidores con el tiempo.


The Raid 2 (2014)
Descripción: Una película de artes marciales con coreografías de lucha increíblemente detalladas y violentas. La acción es constante y brutal, con un estilo visual que enfatiza el realismo y la intensidad de los combates.
Hecho: The Raid 2 fue filmada en Indonesia y su producción duró más de un año debido a la complejidad de las escenas de acción. El protagonista, Iko Uwais, también trabajó como coreógrafo de las peleas.
