Si disfrutaste del terror y el caos de '[REC]³ Génesis' (2012), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan la misma esencia de terror found-footage, giros inesperados y momentos de puro pánico. Prepárate para ampliar tu lista de favoritas del género.

28 Days Later (2002)
Descripción: Combina elementos de terror y acción con una narrativa apocalíptica, donde la infección transforma a las personas en seres violentos, creando un ambiente de desesperación y supervivencia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar cámaras digitales para lograr un estilo visual más crudo y realista.


Quarantine (2008)
Descripción: Utiliza el formato de found footage para crear una atmósfera de terror claustrofóbico, similar a la intensidad y el realismo de las escenas de caos y pánico.
Hecho: Es un remake estadounidense de la película española [REC], pero con un enfoque más comercial y menos experimental.


The Cabin in the Woods (2012)
Descripción: Subvierte los clichés del género de terror con un giro metaficcional, mezclando comedia negra y gore, similar a cómo se juega con las expectativas del público en películas de terror innovadoras.
Hecho: Fue coescrita por Joss Whedon, conocido por su trabajo en 'Buffy the Vampire Slayer' y 'The Avengers'.


Evil Dead (2013)
Descripción: Ofrece una experiencia de terror visceral y sangriento, con una atmósfera opresiva y escenas de violencia extrema que recuerdan a la intensidad de ciertas secuencias de terror.
Hecho: Es un remake de la clásica película de terror de 1981, pero con efectos prácticos y digitales más avanzados.


The Conjuring (2013)
Descripción: Presenta un terror sobrenatural basado en eventos reales, con una atmósfera inquietante y momentos de sustos bien construidos, similar a cómo se maneja el miedo en historias de posesión y fenómenos paranormales.
Hecho: Está basada en los casos de los famosos cazadores de fantasmas Ed y Lorraine Warren.


Sinister (2012)
Descripción: Explora el terror psicológico y lo sobrenatural a través de grabaciones encontradas que revelan horrores ocultos, creando una sensación de misterio y peligro inminente.
Hecho: La película fue inspirada por un sueño que tuvo el director, Scott Derrickson, después de ver 'The Ring'.


The Babadook (2014)
Descripción: Profundiza en el terror psicológico y emocional, usando una criatura simbólica para representar traumas y miedos internos, similar a cómo se aborda el terror desde una perspectiva más personal y allegórica.
Hecho: La película se convirtió en un ícono LGBT+ debido a su interpretación alegórica sobre la represión y la aceptación.


Train to Busan (2016)
Descripción: Combina el terror zombie con una narrativa emocionalmente cargada, donde los personajes luchan por sobrevivir en un espacio confinado, similar a la tensión y el drama humano en situaciones extremas.
Hecho: Fue un éxito internacional y es considerada una de las mejores películas de zombies de la década.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Usa el silencio como herramienta de terror, creando una atmósfera de tensión constante donde cualquier sonido puede ser mortal, similar a cómo se maneja el miedo en entornos de supervivencia extrema.
Hecho: La película fue un éxito crítico y comercial, y su secuela se estrenó en


Hereditary (2018)
Descripción: Presenta un terror familiar y sobrenatural con una narrativa lenta pero intensa, donde los traumas heredados y los secretos oscuros llevan a un clímax aterrador.
Hecho: Fue el debut como director de Ari Aster, quien también escribió el guión, y recibió elogios por su enfoque innovador en el género de terror.
