Si disfrutaste el suspenso apocalíptico de 'Catástrofe en la Tierra' (2016), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series similares que combinan desastres naturales, acción trepidante y drama humano. Descubre nuevas historias que mantendrán tu adrenalina al máximo.

Twister (1996)
Descripción: Se centra en un grupo de científicos que persiguen tornados para estudiar su comportamiento, enfrentándose a fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales digitales para crear tornados realistas. Algunas escenas se filmaron durante tormentas reales en Oklahoma para capturar la atmósfera auténtica.


Dante's Peak (1997)
Descripción: Narra la historia de un pequeño pueblo amenazado por la erupción de un volcán cercano, combinando drama humano con espectaculares escenas de desastre natural.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales cerca de volcanes activos para dar autenticidad. Los efectos de la erupción incluyen representaciones detalladas de flujos piroclásticos y terremotos volcánicos.


Volcano (1997)
Descripción: Muestra la erupción inesperada de un volcán en medio de una gran ciudad, causando caos y destrucción mientras los personajes luchan por sobrevivir y salvar a otros.
Hecho: Aunque Los Ángeles no tiene volcanes activos, la película imagina uno surgiendo en el centro de la ciudad. Las escenas de lava fueron creadas usando una mezcla de efectos prácticos y digitales innovadores para la época.


Armageddon (1998)
Descripción: Presenta una misión de último minuto para evitar que un asteroide gigante colisione con la Tierra, combinando acción, drama y efectos visuales espectaculares.
Hecho: La NASA ha utilizado esta película en entrenamientos para discutir los desafíos de una misión real de desviación de asteroides. La escena de destrucción de París fue creada usando miniaturas y efectos digitales pioneros.


Deep Impact (1998)
Descripción: Explora las consecuencias emocionales y físicas de un inminente impacto de un cometa contra la Tierra, con un enfoque en la preparación y la supervivencia humana.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que 'Armageddon', pero con un enfoque más realista y dramático. Incluye escenas detalladas de tsunamis generados por el impacto del cometa.


The Core (2003)
Descripción: Trata sobre una misión desesperada para salvar a la Tierra de una catástrofe global cuando el núcleo del planeta deja de girar, provocando eventos climáticos y geológicos devastadores.
Hecho: La película mezcla ciencia ficción con elementos de desastre natural, aunque muchos científicos criticaron su representación de la física del núcleo terrestre. Incluye escenas de ciudades destruidas por tormentas electromagnéticas y otros fenómenos inusuales.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Explora los efectos catastróficos del cambio climático en un escenario apocalíptico, mostrando fenómenos naturales extremos que amenazan la supervivencia humana.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales avanzados para representar desastres climáticos a gran escala. La escena de la ola gigante congelándose se inspiró en teorías científicas reales sobre cambios abruptos en el clima.


2012 (2009)
Descripción: Presenta una narrativa de supervivencia frente a una serie de catástrofes globales, incluyendo terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, que llevan al borde de la extinción humana.
Hecho: La película se basó en la teoría del calendario maya que predice el fin del mundo en 201Algunas escenas de destrucción fueron creadas usando simulaciones por computadora de eventos geológicos reales.


Geostorm (2017)
Descripción: Aborda la idea de que la tecnología diseñada para controlar el clima se vuelve en contra de la humanidad, causando desastres naturales sin precedentes en todo el planeta.
Hecho: Es la primera película en explorar el concepto de un 'geostorm', una tormenta global creada por satélites fuera de control. Los efectos visuales incluyen representaciones detalladas de fenómenos climáticos extremos simultáneos en diferentes partes del mundo.


San Andreas (2015)
Descripción: Centrada en un masivo terremoto que sacude California, la película muestra la lucha por la supervivencia y los esfuerzos heroicos para salvar vidas en medio del caos.
Hecho: El terremoto representado en la película está inspirado en estudios científicos sobre la falla de San Andrés. Se utilizaron modelos 3D de alta precisión para recrear los efectos del sismo en ciudades como Los Ángeles y San Francisco.
