Si disfrutaste la adrenalina y acción de 'Transporter 3' (2008), este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con persecuciones, peleas espectaculares y protagonistas carismáticos. Prepárate para ampliar tu lista de favoritas del género de acción.

Ronin (1998)
Descripción: Destaca por sus persecuciones de coches realistas y peligrosas, filmadas sin apenas efectos especiales. La trama gira en torno a mercenarios y traiciones.
Hecho: Las escenas de conducción son consideradas de las mejores jamás filmadas, gracias a la ausencia de CGI.


The Fast and the Furious (2001)
Descripción: Pionero en fusionar carreras callejeras con crímenes organizados, destacando por sus escenas de conducción arriesgadas y modificaciones de coches. La camaradería entre los personajes es un tema central.
Hecho: El éxito de esta película dio origen a una de las franquicias más rentables de la historia del cine.


The Bourne Identity (2002)
Descripción: Presenta un protagonista con habilidades excepcionales de combate y conducción, envuelto en una conspiración. El estilo de acción es crudo y rápido.
Hecho: La película revitalizó el género de espionaje con su enfoque más realista y menos dependiente de gadgets.


The Transporter (2002)
Descripción: Pertenece a la misma franquicia, destacando por sus escenas de acción coreografiadas y persecuciones en coche. El protagonista es un conductor experto que sigue un estricto código personal mientras realiza trabajos de transporte ilegal.
Hecho: El actor principal realizó muchas de sus propias acrobacias, incluyendo escenas peligrosas de conducción.


The Italian Job (2003)
Descripción: Centrado en un elaborado robo que involucra habilidades de conducción precisas, especialmente con Mini Coopers. La planificación meticulosa y los giros inesperados son clave.
Hecho: Las escenas de persecución con los Mini Coopers se filmaron en locaciones reales de Los Ángeles y Venice.


Transporter 2 (2005)
Descripción: Secuela directa que mantiene la esencia de acción rápida y habilidades excepcionales de conducción. Las escenas de lucha son meticulosamente coreografiadas y la trama involucra rescates y conspiraciones.
Hecho: Una de las escenas más icónicas incluye un coche saltando y aterrizando perfectamente en una rampa improvisada.


Taken (2008)
Descripción: Aunque más centrado en el rescate y el combate, comparte la intensidad y el ritmo rápido. El protagonista es un experto en tácticas de combate y persecución.
Hecho: El discurso telefónico del protagonista se convirtió en uno de los momentos más icónicos del cine de acción.


Fast Five (2011)
Descripción: Eleva las persecuciones y el action a un nivel superior, introduciendo robos a gran escala y colaboraciones entre personajes carismáticos. La acción es exagerada pero entretenida.
Hecho: Esta entrega marcó un cambio de tono, alejándose de las carreras callejeras para enfocarse en heists y acción más elaborada.


The Transporter Refueled (2015)
Descripción: Reinicio de la franquicia que conserva los elementos clave: conducción de alta velocidad, combates cuerpo a cuerpo y un protagonista con un pasado misterioso. La acción es visualmente impactante y llena de adrenalina.
Hecho: Esta entrega se aleja del actor original, introduciendo un nuevo protagonista para atraer a una audiencia más joven.


Baby Driver (2017)
Descripción: Combina persecuciones de coches con una banda sonora sincronizada, creando secuencias de acción únicas y rítmicas. El protagonista es un conductor talentoso atrapado en situaciones criminales.
Hecho: Las escenas de conducción fueron grabadas en su mayoría de forma práctica, sin depender excesivamente de efectos digitales.
