¿Te has preguntado alguna vez cómo se forjaron las mentes detrás de las revoluciones tecnológicas que hoy damos por sentadas? Esta selección de películas biográficas te lleva a un viaje fascinante por las vidas de aquellos visionarios que cambiaron el curso de la historia con sus innovaciones en el mundo de la informática. Desde los pioneros de la computación hasta los creadores de los sistemas operativos que usamos a diario, estas historias no solo inspiran, sino que también nos muestran el lado humano detrás de los genios. Prepárate para sumergirte en un mundo de creatividad, perseverancia y, a veces, controversia.

La Red Social (2010)
Descripción: La historia de cómo Mark Zuckerberg creó Facebook y las controversias legales que siguieron. Es una mirada a la ambición, la amistad y la ética en el mundo de la tecnología.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado para Aaron Sorkin. La banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross también ganó un Oscar.


Steve Jobs (2015)
Descripción: Basada en la biografía autorizada de Walter Isaacson, esta película se centra en tres momentos cruciales en la vida de Steve Jobs, el cofundador de Apple, y su impacto en la tecnología y la cultura.
Hecho: Michael Fassbender y Kate Winslet fueron nominados al Oscar por sus papeles. La película fue escrita por Aaron Sorkin, conocido por su trabajo en "The Social Network".


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: Esta película nos sumerge en la vida de Alan Turing, el matemático británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial. Su contribución a la informática es incalculable, y su historia personal es tan trágica como inspiradora.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su interpretación de Turing. La película también ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la informática, la vida de Stephen Hawking y su trabajo en la física teórica influyeron en el desarrollo de la computación y la inteligencia artificial.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar por su interpretación de Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking.


Enigma (2001)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película se inspira en la vida de Alan Turing y su trabajo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película se basa en la novela de Robert Harris, que a su vez se inspira en la vida de Turing, aunque con muchas libertades creativas.


Piratas de Silicon Valley (1999)
Descripción: Este telefilm narra la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates, ofreciendo una visión de cómo se formaron dos de las compañías más grandes del mundo de la informática.
Hecho: Noah Wyle, conocido por su papel en "ER", interpretó a Steve Jobs. La película se basa en el libro "Fire in the Valley".


Jobs (2013)
Descripción: Otra visión de la vida de Steve Jobs, esta película se enfoca en su juventud y los primeros años de Apple, mostrando su visión y las dificultades que enfrentó.
Hecho: Ashton Kutcher interpretó a Jobs y perdió peso para el papel. La película fue criticada por su precisión histórica, pero ofrece una perspectiva diferente de su vida.


La Máquina de Turing (2017)
Descripción: Esta obra de teatro filmada explora la vida de Alan Turing, desde su infancia hasta su trágico final, con un enfoque en su trabajo en la computación y su impacto en la sociedad.
Hecho: La obra fue escrita por el dramaturgo británico Hugh Whitemore y ha sido aclamada por su profundidad emocional.


La Historia de Bill Gates (2019)
Descripción: Un documental que examina la vida y el legado de Bill Gates, desde sus inicios en Microsoft hasta su trabajo filantrópico.
Hecho: Este documental incluye entrevistas con personas cercanas a Gates y ofrece una visión más personal de su vida.


El Código Enigma (2018)
Descripción: Este documental se centra en la historia de Alan Turing y su equipo en Bletchley Park, destacando su contribución a la informática y la criptografía.
Hecho: Incluye entrevistas con historiadores y expertos en criptografía, proporcionando una visión detallada de la época.
