Si te gustó la intensidad y el terror de 'Wrong Turn. Sendero al infierno' (2021), estás en el lugar correcto. Este artículo te presenta 10 películas y series similares que mantendrán tu adrenalina al máximo. Descubre títulos que comparten esa mezcla de suspenso, horror y giros inesperados que hicieron de 'Wrong Turn. Sendero al infierno' un éxito.

Deliverance (1972)
Descripción: Un grupo de amigos se adentra en la naturaleza salvaje y se enfrenta a habitantes locales violentos, explorando temas de civilización versus barbarie.
Hecho: La escena del duelo de banjos es una de las más icónicas en la historia del cine. La película fue filmada en locaciones reales de Georgia y Carolina del Sur.


The Blair Witch Project (1999)
Descripción: Un grupo de jóvenes documentalistas se pierde en un bosque mientras investigan una leyenda local, enfrentándose a fuerzas sobrenaturales y su propia paranoia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el estilo 'found footage' de manera exitosa. El presupuesto fue de solo $60,000, pero recaudó más de $248 millones.


Wolf Creek (2005)
Descripción: Un viaje de mochileros se convierte en una pesadilla cuando son perseguidos por un asesino en un área remota, destacando la vulnerabilidad de los protagonistas y la crueldad del villano.
Hecho: La película está vagamente inspirada en crímenes reales ocurridos en Australia. El personaje del asesino, Mick Taylor, se ha convertido en un ícono del terror australiano.


The Hills Have Eyes (2006)
Descripción: Un grupo de personas se enfrenta a una comunidad violenta y caníbal en un entorno remoto y desolado, explorando temas de supervivencia y brutalidad humana.
Hecho: La película es un remake del clásico de terror de 1977 del mismo nombre. El desierto de Nuevo México fue elegido como locación para aumentar la sensación de aislamiento.


The Strangers (2008)
Descripción: Una pareja es aterrorizada por intrusos enmascarados en su casa de campo, creando una atmósfera de terror psicológico y violencia aleatoria.
Hecho: La película está inspirada en crímenes reales y en llamadas misteriosas que recibió el director cuando era niño. Los enmascarados no tienen motivación aparente, lo que aumenta el terror.


The Last House on the Left (2009)
Descripción: Una familia busca venganza contra los criminales que atacaron a su hija, explorando temas de violencia y justicia por mano propia.
Hecho: Es un remake de la película de 1972 del mismo nombre. La película fue controversial por su nivel de violencia gráfica.


The Ruins (2008)
Descripción: Un grupo de turistas se topa con una antigua maldición en ruinas mayas, donde la vegetación misma parece estar viva y hostil, creando una atmósfera de terror y desesperación.
Hecho: Basada en la novela homónima de Scott Smith, quien también escribió el guión. Las plantas utilizadas en la película fueron creadas digitalmente para aumentar el efecto de terror.


I Spit on Your Grave (2010)
Descripción: Una mujer sobreviviente de una violación busca venganza contra sus atacantes, mostrando una narrativa cruda y violenta sobre la retribución.
Hecho: Es un remake de la película de 1978, también conocida como 'Day of the Woman'. La película fue criticada por su violencia explícita pero alabada por algunos por su enfoque feminista.


The Cabin in the Woods (2012)
Descripción: Un grupo de amigos se dirige a una cabaña remota solo para descubrir que están siendo manipulados por fuerzas oscuras, mezclando terror con elementos de sátira.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, quienes también colaboraron en 'Buffy the Vampire Slayer'. El final fue guardado en secreto hasta el estreno.


The Purge (2013)
Descripción: En un futuro distópico, una familia debe defenderse durante una noche donde todos los crímenes son legales, explorando temas de violencia institucionalizada y supervivencia.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, recaudando más de $89 millones con un presupuesto de solo $3 millones. Inspiró una franquicia con varias secuelas y una serie de televisión.
