Si disfrutaste de 'Sexo en Nueva York 2' (2010) y su mezcla de moda, amistad y aventuras glamurosas, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan el mismo espíritu de empoderamiento femenino, humor ácido y estilo deslumbrante. Prepárate para descubrir nuevas historias que te harán reír, soñar y, quizás, planear tu próximo viaje con tus mejores amigas.

Sex and the City (1998)
Descripción: Revolucionó la televisión al mostrar las vidas amorosas y profesionales de cuatro mujeres en Nueva York, con un enfoque honesto en las relaciones y la moda como forma de expresión.
Hecho: El icónico apartamento de Carrie Bradshaw realmente existe en el West Village. La serie generó un aumento del 30% en las ventas de cupcakes después de que aparecieran en varios episodios.


Bridget Jones's Diary (2001)
Descripción: Ofrece una mirada cómica y sincera a la vida de una mujer soltera en la ciudad, lidiando con el amor, la carrera y las presiones sociales, con un toque de humor autocrítico.
Hecho: El personaje de Bridget Jones fue creado originalmente como una columna periodística. La escena de la pelea en la calle fue filmada en una sola toma.


Legally Blonde (2001)
Descripción: Muestra el viaje de autodescubrimiento de una mujer que desafía los estereotipos, combinando comedia romántica con mensajes de empoderamiento femenino y crecimiento personal.
Hecho: La película inspiró a muchas mujeres a estudiar derecho. El discurso de graduación de Elle fue escrito por una estudiante de derecho real.


Gossip Girl (2007)
Descripción: Retrata la vida de un grupo de jóvenes adinerados en Manhattan, centrándose en sus relaciones, dramas personales y el lujo, con un enfoque en la moda y el estilo de vida urbano.
Hecho: La icónica voz de Gossip Girl pertenece a Kristen Bell, aunque nunca aparece en pantalla. La serie popularizó lugares emblemáticos de Nueva York como el escalinata del Met.


The Devil Wears Prada (2006)
Descripción: Presenta el mundo de la moda de lujo en Nueva York a través de los ojos de una joven aspirante, explorando temas de ambición, identidad y el precio del éxito.
Hecho: Muchos de los diseños usados en la película fueron prestados por casas de moda reales. La escena del cambio de vestuario fue filmada con más de 60 conjuntos diferentes.


The Nanny Diaries (2007)
Descripción: Retrata la vida de una joven en Nueva York que se ve inmersa en el mundo de las élites urbanas, explorando las diferencias sociales y la búsqueda de identidad.
Hecho: Basada en una novela escrita por dos ex niñeras de Manhattan. La escena del museo fue filmada en el verdadero Museo Metropolitano de Arte.


Confessions of a Shopaholic (2009)
Descripción: Combina comedia romántica con una crítica social al consumismo, siguiendo a una mujer cuyo amor por la moda la lleva a situaciones extravagantes y reveladoras.
Hecho: Los diseñadores de vestuario usaron más de 100 cambios de ropa para la protagonista. La escena de la tarjeta de crédito rechazada fue improvisada.


The Intern (2015)
Descripción: Explora las dinámicas intergeneracionales en el mundo laboral moderno de Nueva York, con un enfoque en las relaciones personales y profesionales con un tono cálido y optimista.
Hecho: El personaje de Jules fue inspirado en varias emprendedoras reales de Nueva York. Las escenas de la oficina fueron filmadas en un espacio de coworking real en Brooklyn.


The Marvelous Mrs. Maisel (2017)
Descripción: Combina comedia, moda y la lucha de una mujer por abrirse paso en un mundo dominado por hombres, todo ambientado en un vibrante escenario urbano con diálogos ingeniosos.
Hecho: Los vestuarios de la serie incluyen más de 5,000 piezas auténticas de los años 50 y


The Bold Type (2017)
Descripción: Explora las vidas de tres mujeres jóvenes que trabajan en una revista de moda en Nueva York, abordando temas como el amor, la amistad y el empoderamiento femenino con un estilo moderno y vibrante.
Hecho: La serie está inspirada en la vida de Joanna Coles, ex editora jefa de Cosmopolitan. Cada episodio incluye referencias a temas sociales actuales.
