Si te encantó 'Pesadilla en Elm Street' (1984) y buscas películas o series con esa misma mezcla de terror psicológico y pesadillas aterradoras, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 títulos similares que te mantendrán al borde del asiento, con villanos memorables y tramas que desafían la realidad. ¡Prepárate para no dormir!

The Exorcist (1973)
Descripción: Explora temas de terror sobrenatural y posesión demoníaca con secuencias perturbadoras que se sienten como pesadillas vivientes. La película empuja los límites de lo que se consideraba aceptable en el cine de terror.
Hecho: Durante el rodaje ocurrieron varios incidentes extraños que alimentaron la leyenda de la 'maldición' de la película. Fue la primera película de terror nominada al Oscar a Mejor Película.


The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Descripción: Presenta un terror crudo y visceral con un villano memorable que usa herramientas cotidianas como armas. La atmósfera opresiva y la sensación de pesadilla son similares.
Hecho: A pesar de su título, la película muestra muy poca sangre en pantalla. Fue inspirada parcialmente en los crímenes del asesino en serie Ed Gein.


Friday the 13th (1980)
Descripción: Es una película de terror slasher que sigue a un asesino enmascarado que acecha a un grupo de jóvenes en un campamento. Comparte la temática de un villano sobrenatural que persigue a sus víctimas en un entorno aislado.
Hecho: El icónico villano Jason Voorhees no aparece como el asesino principal en esta primera película, sino su madre. La película fue filmada en solo 28 días con un presupuesto muy bajo.


The Shining (1980)
Descripción: Ofrece una experiencia de terror psicológico con elementos sobrenaturales, donde la locura y lo paranormal se entrelazan en un entorno aislado. La película crea una atmósfera de pesadilla que se intensifica gradualmente.
Hecho: Stanley Kubrick hizo repetidamente filmar la escena de la puerta rota hasta que Shelley Duvall mostró genuino agotamiento. El diseño del laberinto fue creado especialmente para la película y no existía en la novela original.


The Evil Dead (1981)
Descripción: Combina elementos de terror sobrenatural con secuencias de pesadilla y un estilo visual innovador. La película crea una atmósfera claustrofóbica donde los personajes son atacados por fuerzas oscuras.
Hecho: Fue filmada en una cabaña abandonada en Tennessee con un presupuesto extremadamente bajo. La película fue originalmente clasificada como 'video nasty' en el Reino Unido.


Poltergeist (1982)
Descripción: Presenta un terror sobrenatural que invade el hogar familiar, transformando un entorno cotidiano en un escenario de pesadilla. La película equilibra momentos de terror con un fuerte componente emocional.
Hecho: La película fue producida por Steven Spielberg pero dirigida por Tobe Hooper. La famosa escena del clown bajo la cama fue improvisada durante el rodaje.


The Thing (1982)
Descripción: Ofrece una experiencia de terror paranoico donde la amenaza puede tomar cualquier forma, creando una atmósfera de desconfianza y miedo constante. Los efectos prácticos son tan perturbadores como innovadores.
Hecho: Los efectos de transformación fueron creados completamente con maquillaje práctico y animatrónica. La película fue un fracaso comercial en su estreno pero luego se convirtió en un clásico de culto.


Child's Play (1988)
Descripción: Cuenta con un asesino sobrenatural que acecha a sus víctimas de manera implacable, aunque en este caso toma la forma de un muñeco aparentemente inofensivo.
Hecho: El diseño original del muñeco Chucky estaba basado en el actor Brad Dourif, quien prestó su voz al personaje. La película fue parcialmente inspirada por los populares muñecos 'My Buddy' de los años


Candyman (1992)
Descripción: Presenta un villano sobrenatural con un trasfondo mitológico que acecha a sus víctimas cuando su nombre es invocado. La película combina terror urbano con comentario social.
Hecho: El personaje de Candyman está basado en una mezcla de leyendas urbanas reales. La película fue filmada en los verdaderos proyectos de vivienda Cabrini-Green en Chicago.


Scream (1996)
Descripción: Revitalizó el género slasher con un asesino enmascarado que juega con sus víctimas, combinando terror con elementos metatextuales sobre las reglas del género.
Hecho: El icónico disfraz de Ghostface fue comprado en una tienda de Halloween. La película fue originalmente titulada 'Scary Movie' antes de que la franquicia de parodias usara ese nombre.
