Si disfrutaste la intensidad histórica y el drama social de 'Odio en las entrañas' (1970), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que capturan su esencia: luchas obreras, traición y emociones profundas. Perfecto para fans del cine clásico y las historias con trasfondo social.

The Godfather (1972)
Descripción: Profundiza en las dinámicas familiares dentro del crimen organizado, con un enfoque en el poder, la lealtad y la corrupción.
Hecho: El gato que aparece en la escena inicial no estaba en el guión; fue encontrado en los estudios y añadido espontáneamente por el director.


The Godfather Part II (1974)
Descripción: Combina historias de ascenso al poder y decadencia moral, mostrando paralelos entre generaciones en el mundo del crimen.
Hecho: Es una de las pocas secuelas en ganar el Oscar a Mejor Película, igualando el logro de su predecesora.


Once Upon a Time in America (1984)
Descripción: Narra la vida de criminales a lo largo de décadas, explorando temas de amistad, traición y el paso del tiempo en un entorno violento.
Hecho: La versión original del director duraba casi 4 horas, pero fue recortada significativamente para su estreno en Estados Unidos.


The Untouchables (1987)
Descripción: Muestra la lucha entre la justicia y el crimen organizado, con un enfoque en la corrupción y la moralidad en una sociedad en crisis.
Hecho: La icónica escena de la estación de tren fue inspirada por una secuencia similar en la película soviética 'El acorazado Potemkin'.


Miller's Crossing (1990)
Descripción: Presenta una compleja trama de traiciones y lealtades en el mundo del crimen, con diálogos afilados y una atmósfera de cine negro.
Hecho: El sombrero que usa el protagonista a lo largo de la película se convirtió en un símbolo icónico del personaje y su moralidad ambigua.


Gangs of New York (2002)
Descripción: Explora conflictos entre grupos étnicos y luchas por el poder en un contexto histórico, con una fuerte presencia de violencia y lealtades divididas.
Hecho: La película fue filmada en los estudios Cinecittà en Roma, y el set de la Quinta Avenida fue el más grande construido en Europa hasta ese momento.


Road to Perdition (2002)
Descripción: Aborda temas de venganza, lealtad familiar y el mundo del crimen organizado, con un tono visual oscuro y melancólico.
Hecho: La fotografía de la película fue influenciada por las obras del artista Norman Rockwell, dando un estilo pictórico único.


The Departed (2006)
Descripción: Trata sobre infiltrados y la dualidad de identidades en un entorno policial y criminal lleno de suspenso y traiciones.
Hecho: La película está basada en el film hongkonés 'Infernal Affairs', pero trasladada al contexto de la mafia irlandesa en Boston.


Eastern Promises (2007)
Descripción: Explora el submundo criminal con un enfoque en rituales, jerarquías y la violencia inherente a organizaciones secretas.
Hecho: La famosa escena de la pelea en la sauna fue filmada sin efectos especiales, mostrando la actuación real del protagonista.


Public Enemies (2009)
Descripción: Retrata la vida criminal en una época de transición, donde la ley y el crimen organizado chocan en un escenario de cambios sociales.
Hecho: Se utilizaron locaciones reales donde ocurrieron los eventos históricos, incluyendo la cárcel de Wisconsin donde John Dillinger escapó.
