Si disfrutaste '¿Qué pasó anoche?' (1986), una comedia romántica sincera sobre las complejidades del amor y las relaciones, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan la misma mezcla de humor, romance y drama realista, perfectas para quienes buscan historias auténticas sobre el amor y la vida.

Annie Hall (1977)
Descripción: Una comedia romántica que analiza las complejidades de las relaciones a través de flashbacks y monólogos, con un estilo narrativo innovador.
Hecho: Ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película. Originalmente fue concebida como un thriller, pero Woody Allen la reescribió como comedia romántica.


Manhattan (1979)
Descripción: Una historia de amor no convencional en la ciudad de Nueva York, con diálogos inteligentes y una exploración profunda de las relaciones humanas.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para capturar la esencia nostálgica de Nueva York. Woody Allen consideró que el color distraía de la historia.


Diner (1982)
Descripción: Centrada en un grupo de amigos que se reúnen en un diner, la película explora sus relaciones personales y las tensiones entre la juventud y la madurez.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Barry Levinson. Muchas de las escenas fueron improvisadas por los actores, dándole un tono más naturalista.


The Big Chill (1983)
Descripción: Retrata las dinámicas de un grupo de amigos universitarios reunidos después de años, explorando temas como la nostalgia, el amor y las decisiones de vida.
Hecho: La película fue inspirada por la experiencia del guionista Lawrence Kasdan al reunirse con sus amigos de la universidad. La banda sonora es famosa por incluir éxitos de los 60 y


Sixteen Candles (1984)
Descripción: Una comedia adolescente que sigue los altibajos emocionales de una chica en su cumpleaños número 16, mezclando humor y momentos tiernos.
Hecho: Fue la primera colaboración entre John Hughes y Molly Ringwald. La película fue escrita en solo dos días.


The Breakfast Club (1985)
Descripción: Un grupo de estudiantes de secundaria con personalidades muy diferentes se conectan durante un castigo, explorando temas de identidad y relaciones adolescentes.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días. La icónica escena de la biblioteca fue casi completamente improvisada por los actores.


St. Elmo's Fire (1985)
Descripción: Explora las relaciones personales y amorosas de un grupo de amigos recién graduados, abordando temas como la transición a la vida adulta y las complicaciones emocionales.
Hecho: El título de la película proviene de un bar real en Georgetown llamado 'St. Elmo's Bar & Grill'. La película fue criticada inicialmente pero se convirtió en un ícono de la cultura pop de los


Pretty in Pink (1986)
Descripción: Una historia de amor entre adolescentes de diferentes clases sociales, abordando temas como la identidad y las presiones sociales.
Hecho: El final original fue cambiado después de las pruebas de audiencia. La banda sonora incluye canciones de The Psychedelic Furs y Orchestral Manoeuvres in the Dark.


Say Anything... (1989)
Descripción: Una historia de amor entre dos jóvenes de diferentes mundos sociales, abordando temas como el crecimiento personal y las expectativas familiares.
Hecho: La escena del 'boom box' es una de las más icónicas del cine romántico. El director Cameron Crowe se basó en sus propias experiencias adolescentes para el guión.


When Harry Met Sally... (1989)
Descripción: Explora la evolución de una relación a lo largo de los años, mezclando humor y emociones profundas mientras cuestiona si hombres y mujeres pueden ser solo amigos.
Hecho: La famosa escena del orgasmo falso fue improvisada por Meg Ryan. La película fue inspirada por una conversación real entre el director Rob Reiner y el guionista Nora Ephron.
