Si disfrutaste de la comedia irreverente y el humor absurdo de 'El Crazy Che' (2015), estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 películas y series que capturan la misma energía caótica y divertida. Desde comedias negras hasta parodias descaradas, esta lista te llevará por un viaje de risas y locura cinematográfica.

State of Siege (1972)
Descripción: Examina la intervención extranjera en asuntos internos de países latinoamericanos y la resistencia local contra la opresión.
Hecho: Inspirada en el secuestro y ejecución de un oficial estadounidense en Uruguay por guerrilleros urbanos.


Missing (1982)
Descripción: Trata sobre la desaparición de personas en regímenes autoritarios, enfocándose en la lucha por la verdad y la justicia en un contexto político turbulento.
Hecho: Basada en hechos reales, la película fue prohibida en varios países debido a su crítica a las dictaduras militares.


Under Fire (1983)
Descripción: Explora el papel de los medios de comunicación en conflictos políticos y la ética del periodismo en zonas de guerra.
Hecho: Ambientada durante la Revolución Sandinista en Nicaragua, la película critica la intervención extranjera.


Salvador (1986)
Descripción: Muestra el caos y la violencia durante un conflicto civil en América Latina, con un enfoque en el periodismo y la corrupción política.
Hecho: Basada en las experiencias del periodista Richard Boyle durante la guerra civil en El Salvador.


Michael Collins (1996)
Descripción: Retrata la lucha por la independencia y los conflictos internos dentro de un movimiento revolucionario.
Hecho: La película generó controversia en Irlanda por su representación de eventos históricos y figuras políticas.


The Fog of War (2003)
Descripción: Aborda conflictos políticos y militares desde una perspectiva introspectiva, mostrando las complejidades morales y estratégicas de la guerra.
Hecho: Ganador del Oscar al Mejor Documental, presenta entrevistas con Robert McNamara, exsecretario de Defensa de EE.UU.


Che: Part Two (2008)
Descripción: Continúa la exploración de la vida de un líder revolucionario, enfocándose en sus últimos años y su legado.
Hecho: La película utiliza imágenes de archivo para dar autenticidad a la narrativa histórica.


Che: Part One (2008)
Descripción: Narra la vida de un revolucionario icónico, destacando su papel en movimientos guerrilleros y su visión política.
Hecho: Filmada en locaciones reales donde ocurrieron los eventos históricos, incluyendo Cuba y Bolivia.


Looking for Fidel (2004)
Descripción: Explora temas políticos y sociales en América Latina, centrándose en la figura de un líder revolucionario y su impacto en la sociedad.
Hecho: Documental que ofrece una mirada profunda a la Cuba post-revolucionaria y las opiniones de Fidel Castro sobre diversos temas globales.
