Si te impactó 'Climate Crisis: Drought' (2023), este artículo es para ti. Exploramos 10 películas y series similares que abordan la crisis climática con la misma intensidad y realismo. Descubre historias que te harán reflexionar sobre el futuro de nuestro planeta.

The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Una película de desastre que muestra los efectos extremos del cambio climático, incluyendo tormentas masivas y una nueva era glacial. Su representación visual de los fenómenos climáticos extremos es impactante.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para su época, incluyendo la creación de una tormenta de nieve digital. Fue una de las primeras películas en abordar el cambio climático de manera tan explícita.


The 11th Hour (2007)
Descripción: Este documental explora los impactos devastadores del cambio climático y la degradación ambiental, centrándose en cómo la humanidad puede revertir estos efectos. Su enfoque en la urgencia de actuar y las soluciones sostenibles lo hace relevante.
Hecho: Fue producido y narrado por Leonardo DiCaprio, quien también participó en la escritura del guión. La película incluye entrevistas con más de 50 científicos y líderes ambientales.


Interstellar (2014)
Descripción: Aunque se centra en un viaje interestelar, la trama parte de una Tierra devastada por sequías y hambrunas, mostrando un futuro donde los recursos naturales son escasos y la supervivencia humana está en juego.
Hecho: El director Christopher Nolan consultó con el físico Kip Thorne para asegurar que los conceptos científicos, como los agujeros de gusano, fueran representados con precisión. La película ganó un Oscar por sus efectos visuales.


The Road (2009)
Descripción: Un drama post-apocalíptico que sigue a un padre y su hijo en un mundo devastado por un evento no especificado, donde los recursos son escasos y la supervivencia es una lucha constante.
Hecho: Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer. La película fue filmada en locaciones reales afectadas por desastres naturales para aumentar el realismo.


The Cove (2009)
Descripción: Este documental expone la caza de delfines en Japón, pero también aborda temas más amplios como la destrucción de los ecosistemas marinos y el impacto humano en el medio ambiente.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental en


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Una película de acción post-apocalíptica donde la escasez de agua y recursos es central en la trama, mostrando un mundo desértico y violento resultado de un colapso ambiental.
Hecho: La película fue filmada en el desierto de Namibia, lo que añadió autenticidad a su escenario árido. Ganó seis Premios de la Academia, principalmente en categorías técnicas.


The Lorax (2012)
Descripción: Una película animada que critica la explotación desmedida de los recursos naturales y la deforestación, mostrando un mundo donde la naturaleza ha sido casi completamente destruida por la codicia humana.
Hecho: Basada en el libro infantil del Dr. Seuss, la película fue producida por Illumination Entertainment. Es una de las pocas películas animadas que aborda directamente temas ambientales.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Una distopía donde la Tierra ha quedado congelada debido a un fallido intento de revertir el calentamiento global, mostrando una sociedad dividida en un tren en movimiento perpetuo.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa, la película fue dirigida por Bong Joon-ho antes de su éxito con 'Parasite'. La historia explora temas de desigualdad y supervivencia en un mundo post-apocalíptico.


The Martian (2015)
Descripción: Aunque se desarrolla en Marte, la película resalta la importancia de la resiliencia humana y la innovación científica para sobrevivir en un entorno hostil, temas que son relevantes en un contexto de crisis climática.
Hecho: La película fue aclamada por su precisión científica, especialmente en la representación de la agricultura en condiciones extremas. Fue nominada a siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


Kiss the Ground (2020)
Descripción: Un documental que explora cómo la regeneración del suelo puede ser una solución clave para combatir el cambio climático, destacando prácticas agrícolas sostenibles y su potencial para restaurar el planeta.
Hecho: El documental cuenta con la narración de Woody Harrelson y presenta entrevistas con científicos, agricultores y activistas. Fue lanzado en Netflix y ha sido elogiado por su mensaje esperanzador.
