Si te fascinó el thriller político 'Estado de sitio' (1972), dirigido por Costa-Gavras, este artículo es para ti. Exploraremos 10 películas y series similares que capturan la misma tensión, intriga y crítica social. Perfecto para quienes buscan historias impactantes y reflexivas sobre poder y resistencia.

Z (1969)
Descripción: Es un thriller político que aborda temas de corrupción gubernamental y manipulación de la verdad, con un estilo narrativo tenso y realista.
Hecho: Fue la primera película en ser nominada al Oscar a Mejor Película en idioma extranjero y a Mejor Película en el mismo año.


The Day of the Jackal (1973)
Descripción: Es un thriller político que sigue a un asesino profesional en su misión de matar a un líder político, con un ritmo meticuloso y tensión constante.
Hecho: A pesar de ser una obra de ficción, la película es considerada una de las representaciones más realistas de un asesinato político.


The Conversation (1974)
Descripción: Explora temas de vigilancia, privacidad y paranoia, con un enfoque en las consecuencias morales de la tecnología y el espionaje.
Hecho: La película fue influenciada por el escándalo Watergate, que ocurrió durante su producción.


The Parallax View (1974)
Descripción: Es un thriller político que explora teorías de conspiración y la paranoia de ser perseguido por fuerzas ocultas, con un estilo visual impactante y narrativa compleja.
Hecho: La escena del test psicológico es considerada una de las más innovadoras en el cine de suspense.


Three Days of the Condor (1975)
Descripción: Trata sobre un analista de inteligencia que descubre una conspiración dentro de su propia agencia, combinando suspense político con acción y drama personal.
Hecho: El personaje principal fue inspirado en un caso real de la CIA durante la Guerra Fría.


All the President's Men (1976)
Descripción: Relata la investigación periodística de un escándalo político, destacando la importancia de la prensa en la exposición de la corrupción gubernamental.
Hecho: La película fue filmada en los mismos lugares donde ocurrieron los hechos reales, incluyendo la sede del Washington Post.


Missing (1982)
Descripción: Explora la desaparición de personas durante regímenes autoritarios, con un enfoque en la búsqueda de la verdad y la justicia en un contexto político opresivo.
Hecho: Basada en hechos reales, la película fue prohibida en varios países debido a su contenido político controvertido.


Under Fire (1983)
Descripción: Aborda el papel de los periodistas en zonas de conflicto y la manipulación de la información por parte de los gobiernos, con un tono de suspense y drama político.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Jerry Goldsmith, quien ganó un premio por su trabajo en esta película.


The Year of Living Dangerously (1982)
Descripción: Muestra la tensión política y social en un país asiático durante un golpe de estado, con un enfoque en las relaciones personales y la moralidad en tiempos de crisis.
Hecho: La película fue filmada en Filipinas debido a las restricciones para filmar en Indonesia, donde se desarrolla la historia.


Salvador (1986)
Descripción: Retrata el conflicto político y la violencia en un país latinoamericano, con un estilo crudo y realista que muestra la brutalidad de la guerra civil.
Hecho: La película fue filmada en México debido a la peligrosidad de filmar en El Salvador durante ese período.
