Si disfrutaste el suspenso y los giros inesperados de 'El Armario' (2020), esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas y series similares que te mantendrán al borde del asiento con sus misterios y atmósferas intrigantes. Descubre nuevas historias que capturan la esencia de este thriller coreano.

The Ring (2002)
Descripción: Utiliza una maldición transmitida a través de un medio moderno (en este caso, un vídeo) para explorar el terror sobrenatural y la inevitabilidad del destino, algo recurrente en el género.
Hecho: La escena del pozo se filmó en un solo día y el cabello de Samara fue creado con una peluca de más de 2 metros de largo.


The Grudge (2004)
Descripción: Presenta una maldición que se propaga a través del contacto, con una estética visual japonesa que enfatiza el terror lento y la presencia de entidades sobrenaturales.
Hecho: La película es un remake estadounidense de la cinta japonesa 'Ju-On: The Grudge' y se rodó en Tokio.


The Orphanage (2007)
Descripción: Presenta una historia de terror emocionalmente cargada, donde lo sobrenatural se mezcla con el duelo y la búsqueda de respuestas, algo común en el cine de terror con trasfondo dramático.
Hecho: Guillermo del Toro fue productor ejecutivo y la película fue un éxito internacional, revitalizando el cine de terror español.


The Conjuring (2013)
Descripción: Basada en eventos reales, utiliza una atmósfera claustrofóbica y una construcción de tensión meticulosa, características que comparte con otros thrillers sobrenaturales.
Hecho: La muñeca Annabelle apareció por primera vez en esta película y luego tuvo su propia saga derivada.


Sinister (2012)
Descripción: Se centra en el descubrimiento de cintas de películas antiguas que revelan horrores ocultos, creando una sensación de misterio y terror psicológico muy efectivo.
Hecho: Las cintas de super 8 que aparecen en la película fueron creadas por el mismo director, Scott Derrickson, quien también dirigió Doctor Strange.


The Babadook (2014)
Descripción: Explora temas de trauma psicológico y la manifestación del miedo a través de una entidad sobrenatural, similar a cómo se aborda el terror en el cine coreano. La atmósfera opresiva y la lucha interna de los personajes son clave.
Hecho: La película fue filmada en solo 28 días y el diseño del monstruo se inspiró en las sombras y el expresionismo alemán.


Oculus (2013)
Descripción: Juega con la percepción de la realidad y el terror psicológico, donde un objeto aparentemente inocente (un espejo) esconde un pasado oscuro, similar a otras historias de posesiones.
Hecho: La película está basada en un cortometraje del mismo director, Mike Flanagan, quien también dirigió 'The Haunting of Hill House'.


The Autopsy of Jane Doe (2016)
Descripción: Desarrolla su terror en un entorno claustrofóbico (una morgue) y utiliza el misterio de un cadáver sin identificar para construir una narrativa escalofriante y llena de giros.
Hecho: La película fue bien recibida en festivales de terror y el cadáver de Jane Doe fue interpretado por una actriz que permaneció inmóvil durante horas.


A Quiet Place (2018)
Descripción: Aunque difiere en el enfoque, comparte la tensión silenciosa y la lucha por sobrevivir en un entorno hostil, donde el sonido puede ser mortal, creando una atmósfera única de terror.
Hecho: El guion fue escrito en solo 30 días y gran parte del diálogo se eliminó para enfatizar el silencio y la comunicación no verbal.


Hereditary (2018)
Descripción: Combina elementos de terror familiar con una narrativa lenta y perturbadora que profundiza en el dolor y los secretos ocultos, creando una sensación de inquietud similar a otras obras del género.
Hecho: La escena del accidente de auto se filmó en una sola toma y la casa utilizada en la película es un set construido especialmente para el rodaje.
