Si te encantó 'El amanecer del planeta de los simios' (2014) y buscas películas o series con una mezcla similar de acción, drama y reflexiones profundas sobre la humanidad, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos 10 títulos que comparten su intensidad narrativa, conflictos morales y efectos visuales impactantes. Prepárate para descubrir historias que te mantendrán al borde del asiento.

Children of Men (2006)
Descripción: Muestra una sociedad al borde del colapso debido a la infertilidad humana, con planos secuencia innovadores que sumergen al espectador en su mundo caótico.
Hecho: Contiene uno de los planos secuencia más largos y técnicamente complejos del cine, que duró más de 7 minutos sin cortes. El coche en una escena clave fue diseñado especialmente para permitir el movimiento de cámara.


28 Days Later (2002)
Descripción: Retrata un colapso social rápido tras un brote viral, mostrando la fragilidad de la civilización y la naturaleza humana bajo presión extrema.
Hecho: Fue filmada principalmente con cámaras digitales de bajo presupuesto, lo que le dio su distintivo estilo visual granulado. Los 'infectados' corren a diferencia de los zombis tradicionales, revolucionando el género.


I Am Legend (2007)
Descripción: Narra la soledad y la lucha de un hombre en un mundo devastado por una pandemia, enfrentándose a criaturas mutantes mientras busca una cura.
Hecho: Las escenas de Nueva York desierta se filmaron en las calles reales de la ciudad, cerradas al tráfico durante las primeras horas de la mañana. Tiene dos finales alternativos con diferentes implicaciones temáticas.


The Road (2009)
Descripción: Un viaje emocionalmente intenso a través de un paisaje postapocalíptico, centrado en la relación padre-hijo y la lucha por mantener la humanidad en condiciones inhumanas.
Hecho: El director usó locaciones reales afectadas por desastres naturales para lograr el aspecto devastado. La película sigue fielmente la novela de Cormac McCarthy, ganadora del Pulitzer.


The Book of Eli (2010)
Descripción: Un viaje espiritual y físico a través de un mundo devastado, donde un hombre protege un artefacto que podría salvar o destruir lo que queda de la humanidad.
Hecho: Toda la película fue coloreada digitalmente para darle su distintivo tono sepia postapocalíptico. El protagonista pasó meses entrenando para realizar sus propias escenas de combate.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: Una odisea visualmente impactante en un desierto postapocalíptico, con énfasis en la acción práctica y la supervivencia en una sociedad tribal distópica.
Hecho: El 90% de los efectos fueron prácticos, con mínimos CGI. Se construyeron 150 vehículos personalizados para las escenas de persecución, muchos de ellos completamente funcionales.


The Walking Dead (2010)
Descripción: Un drama prolongado sobre supervivencia en un mundo dominado por zombis, examinando cómo los personajes mantienen o pierden su humanidad frente a amenazas constantes.
Hecho: El maquillaje de los zombis puede tomar hasta 3 horas por actor. La serie popularizó el término 'walkers' para referirse a los zombis en la cultura popular.


Snowpiercer (2013)
Descripción: Una alegoría social en movimiento a través de un tren que alberga los últimos supervivientes de la humanidad, explorando temas de clase y revolución.
Hecho: Basada en una novela gráfica francesa. El diseño del tren refleja meticulosamente la jerarquía social, con los vagones de cola siendo los más brutales y los delanteros lujosos.


The Maze Runner (2014)
Descripción: Presenta un grupo de jóvenes atrapados en un entorno hostil y desconocido, luchando por sobrevivir mientras descubren secretos oscuros sobre su existencia.
Hecho: El laberinto fue construido físicamente en un set de filmación en Louisiana, con paredes móviles para cambiar su configuración. La película está basada en una trilogía de libros juveniles.


War for the Planet of the Apes (2017)
Descripción: Explora temas de supervivencia, conflicto entre especies y liderazgo en un mundo postapocalíptico, con un enfoque en la moralidad y la empatía hacia los personajes no humanos.
Hecho: Fue la primera película de la saga en ser nominada a un Oscar por Efectos Visuales. Los actores de mocap trabajaron en condiciones extremas para capturar el realismo de los simios.
