Si disfrutaste 'La huella conduce a Londres' (1969), una intrigante mezcla de crimen y espionaje, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series similares que capturan su esencia, desde thrillers clásicos hasta historias de agentes encubiertos. Perfecto para los amantes del género.

The Asphalt Jungle (1950)
Descripción: Un relato crudo y realista sobre un grupo de criminales que planean un robo importante, pero cuyos planes se ven afectados por la codicia y la desconfianza. El enfoque en los personajes y sus motivaciones es central.
Hecho: Fue una de las primeras películas en retratar el crimen de manera realista y sin glorificarlo, influyendo en el género del cine negro.


Rififi (1955)
Descripción: Destaca por su escena de robo silencioso y minuciosamente detallada, que ha influido en numerosas películas de género. La tensión y el realismo en la ejecución del crimen son clave.
Hecho: La escena del robo, que dura más de 30 minutos, fue filmada sin diálogos y es considerada una de las mejores secuencias de su tipo en la historia del cine.


The Killing (1956)
Descripción: Narra un robo meticulosamente planeado que se desmorona debido a imprevistos y traiciones. La estructura no lineal y el enfoque en los detalles del crimen son notables.
Hecho: Fue una de las primeras películas de Stanley Kubrick y ya mostraba su estilo característico de narrativa compleja y visuales impactantes.


The League of Gentlemen (1960)
Descripción: Presenta un grupo de ex militares que se unen para cometer un robo, combinando elementos de comedia negra con un plan elaborado. La dinámica del grupo y la ejecución del crimen son centrales.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar el concepto de un grupo de expertos reclutados para un gran golpe, un tropo que luego se popularizó en el género.


Ocean's Eleven (1960)
Descripción: Un clásico del género de robos, con un elenco estelar y un plan ingenioso para atracar varios casinos en una noche. El estilo sofisticado y el humor son elementos clave.
Hecho: La película original reunió a varios miembros del 'Rat Pack', incluyendo a Frank Sinatra y Dean Martin, lo que le dio un toque de glamour y camaradería.


The Pink Panther (1963)
Descripción: Combina elementos de comedia y crimen, con un ladrón elegante y un detective torpe en una trama llena de giros. El tono ligero y los robos ingeniosos son destacables.
Hecho: La famosa música de Henry Mancini para la película se convirtió en un tema icónico y es reconocida mundialmente.


The Thomas Crown Affair (1968)
Descripción: Este filme comparte un enfoque sofisticado en el crimen, con un protagonista carismático que planea robos elaborados. La trama gira en torno a un atraco bien ejecutado y el juego del gato y el ratón con las autoridades.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar múltiples pantallas divididas para mostrar acción simultánea, una técnica innovadora en su época.


The Italian Job (1969)
Descripción: Presenta un grupo de ladrones que planean un robo audaz, con un enfoque en la planificación meticulosa y la ejecución del crimen. La película combina acción, humor y un final inesperado.
Hecho: Los famosos Minis utilizados en la película se convirtieron en un icono del cine y fueron esenciales para las escenas de persecución en las calles de Turín.


The Anderson Tapes (1971)
Descripción: Explora el tema de la vigilancia y la tecnología en el crimen, con un robo cuidadosamente planeado que se ve afectado por factores externos. La narrativa mantiene un tono de suspense y realismo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de la vigilancia masiva, algo que se ha vuelto más relevante con el tiempo.


The Taking of Pelham One Two Three (1974)
Descripción: Un thriller de crimen que sigue el secuestro de un metro de Nueva York, con un enfoque en la negociación y la tensión constante. La planificación del crimen y la dinámica entre los personajes son clave.
Hecho: La película popularizó el uso de nombres en clave basados en colores para los criminales, un recurso que ha sido imitado en otras obras.
