Si disfrutaste la emocionante aventura de 'Sólo se vive dos veces' (1967), la quinta entrega de James Bond, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 10 películas y series que capturan el mismo espíritu de espionaje, acción y estilo que hizo de este clásico un éxito. Prepárate para descubrir títulos que te mantendrán al borde del asiento.

Dr. No (1962)
Descripción: Estableció muchos de los tropos que definirían el género de espionaje, como el villano excéntrico y la chica Bond. La película mezcla misterio, acción y un toque de ciencia ficción.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia y presentó por primera vez el tema musical característico. La escena de la introducción con el cañón de pistola se volvería icónica.


From Russia with Love (1963)
Descripción: Presenta una narrativa más oscura y realista, con un enfoque en el espionaje de la Guerra Fría. La película incluye secuencias de lucha memorables y un ritmo trepidante.
Hecho: Fue la primera película en presentar a Q con un rol más destacado. También introdujo elementos de gadgets que se volverían emblemáticos.


Goldfinger (1964)
Descripción: Es un clásico de espionaje con un villano icónico y una trama llena de acción y giros inesperados. La película combina elementos de aventura, tecnología futurista para su época y un protagonista carismático.
Hecho: Fue la primera película en presentar el Aston Martin DB5, que se convertiría en un símbolo de la franquicia. También introdujo la famosa escena de la chica dorada, una de las imágenes más icónicas del cine.


Thunderball (1965)
Descripción: Destaca por sus escenas submarinas innovadoras y una trama que involucra un chantaje nuclear. La película mantiene un tono de alta tensión y glamour, con locaciones exóticas y un villano memorable.
Hecho: Fue la película más taquillera de la saga hasta ese momento. Las escenas submarinas fueron tan impactantes que inspiraron a otros filmes de acción.


On Her Majesty's Secret Service (1969)
Descripción: Ofrece una trama más emocional y personal, con un enfoque en el desarrollo del protagonista. La película incluye secuencias de acción espectaculares y un final impactante.
Hecho: Fue la única película en la que George Lazenby interpretó al protagonista. La escena de persecución en los Alpes es considerada una de las mejores de la saga.


Diamonds Are Forever (1971)
Descripción: Combina elementos de humor y acción, con un villano que regresa y una trama que involucra un plan global. La película mantiene un tono ligero pero con momentos de tensión.
Hecho: Fue la última película de Sean Connery en el papel principal (hasta su regreso no oficial más tarde). Incluyó una de las primeras apariciones de un auto manejado por control remoto.


The Spy Who Loved Me (1977)
Descripción: Destaca por su espectacular secuencia de apertura y una trama que involucra un submarino convertido en base secreta. La película equilibra acción, romance y un villano con un plan megalómano.
Hecho: Introdujo al personaje de Anya Amasova, una de las aliadas más memorables. La canción tema 'Nobody Does It Better' se volvió un éxito internacional.


Moonraker (1979)
Descripción: Lleva la acción al espacio con una trama que mezcla ciencia ficción y espionaje. La película incluye efectos especiales innovadores y un villano con un plan de exterminio global.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su época debido a sus efectos especiales. La escena de gravedad cero fue pionera en su tiempo.


For Your Eyes Only (1981)
Descripción: Retoma un tono más realista y oscuro, con una trama centrada en la recuperación de un dispositivo militar. La película incluye escenas de acción prácticas y menos dependencia de gadgets.
Hecho: Fue la primera película en no incluir a Q en una escena completa. La secuencia de escalada en los acantilados fue filmada sin dobles.


Octopussy (1983)
Descripción: Combina elementos de espionaje con una trama que involucra joyas y un plan nuclear. La película incluye escenas exóticas y un villano con un circo como fachada.
Hecho: Fue la primera película en competir directamente con otra franquicia de espionaje en taquilla. La escena del tren fue filmada en Alemania del Este durante la Guerra Fría.
