Si te conmovió 'Un monstruo viene a verme' (2016), esta lista es para ti. Exploramos 10 películas y series que comparten su emotividad, fantasía oscura y profundos mensajes sobre el duelo y la resiliencia. Descubre historias que te harán reflexionar y sentir igual de intensamente.

The Witches (1990)
Descripción: Presenta un mundo donde la magia oscura se entrelaza con la realidad infantil, explorando temas de coraje y transformación con un tono que balancea lo fantástico y lo inquietante.
Hecho: Basada en la novela de Roald Dahl. El autor inicialmente no estaba satisfecho con el cambio del final de la historia para la película.


Coraline (2009)
Descripción: Muestra una realidad alternativa oscura creada a partir de los deseos y miedos de una niña, con una estética visual única que realza su tono inquietante.
Hecho: Fue la primera película en utilizar impresión 3D para crear caras de personajes con animación stop-motion. Se necesitaron más de 500 personas para completar la producción.


Where the Wild Things Are (2009)
Descripción: Explora la imaginación de un niño como refugio ante problemas emocionales, utilizando criaturas fantásticas para representar sus sentimientos y conflictos internos.
Hecho: Basada en el famoso libro infantil de Maurice Sendak. Spike Jonze utilizó trajes gigantes con animatrónica para las criaturas, combinados con CGI para las expresiones faciales.


Bridge to Terabithia (2007)
Descripción: Combina realismo con elementos de fantasía para explorar temas de amistad, pérdida y el poder de la imaginación infantil ante la adversidad.
Hecho: Basada en la novela ganadora del Newbery Medal de Katherine Paterson. El autor escribió la historia después de que un rayo matara al amigo de su hijo.


The Spiderwick Chronicles (2008)
Descripción: Presenta un mundo fantástico oculto que sirve como escape para los personajes principales, abordando temas familiares y de crecimiento personal.
Hecho: Basada en la serie de libros del mismo nombre. Los creadores del libro estuvieron muy involucrados en la producción de la película.


Pan's Labyrinth (2006)
Descripción: Combina elementos de fantasía oscura con una narrativa emocionalmente intensa, explorando temas de escape de la realidad y trauma infantil a través de un mundo imaginario.
Hecho: La película está ambientada en la España de 1944, cinco años después del final de la Guerra Civil Española. Guillermo del Toro concibió la historia como una parábola sobre la obediencia y la desobediencia.


The Secret of Kells (2009)
Descripción: Presenta un viaje de crecimiento personal a través de un mundo mágico, con un estilo visual único que combina arte tradicional con animación innovadora.
Hecho: Fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada. El estilo artístico se inspiró en los manuscritos iluminados medievales, particularmente en el Libro de Kells.


ParaNorman (2012)
Descripción: Utiliza elementos sobrenaturales para explorar temas de aceptación, bullying y cómo los niños procesan emociones complejas, con un estilo visual distintivo.
Hecho: Fue la primera película stop-motion en utilizar impresoras 3D a color para crear caras intercambiables. Tardó tres años en completarse.


The Babadook (2014)
Descripción: Aborda el duelo y el miedo a través de una criatura imaginaria que simboliza el dolor emocional, mezclando terror psicológico con una profunda exploración emocional.
Hecho: El libro del Babadook que aparece en la película fue creado completamente a mano por el equipo de producción. La película ganó numerosos premios en festivales de cine de terror.


The BFG (2016)
Descripción: Muestra la relación entre un niño y una criatura fantástica, combinando maravillas visuales con una exploración emocional de la soledad y la amistad.
Hecho: Basada en el libro de Roald Dahl. Steven Spielberg había querido adaptar esta historia desde los años 90, pero la tecnología no estaba lista hasta esta producción.
